Las denuncias por ataques xenófobos y racistas se han multiplicado en las últimas semanas en ciudades como Londres tras la victoria del Brexit en el referéndum sobre la marcha o permanencia en la Unión Europea. Este tipo de actos violentos se producen en todo el mundo, aunque alcanzan su máxima expresión en Estados Unidos. La permisión en el país de armas de fuego hace que cada año se cuenten por decenas el número de muertes movidas principalmente por la discriminación racial.
23 formas en las que puedes ser asesinado si eres negro en Estados Unidos
Algunos famosos se han unido y han lanzado junto a mic.com, una campaña para concienciar a la población de este grave problema que afecta a la sociedad. Bajo el título de «23 ways you could be killed if you are black in America» (23 formas en las que puedes ser asesinado si eres negro en Estados Unidos) celebridades como Beyoncé, Jay Z, Rihanna, Bono (U2), Pharrell Williams o Pink muestran su condena a este tipo de actos xenófobos que acaba con la vida de cientos de personas al año en todo el mundo.
El vídeo se ha convertido en viral en apenas unas horas, y en las redes sociales ya se cuentan por miles los comentarios bajo el hashtag de #23ways. En la secuencia, aparecen 23 artistas explicando cómo fueron los sucesos que llevaron a la muerte a 23 personas de raza negra en EEUU. Londres ha sido una de las ciudades en la que se ha celebrado en los últimos días el movimiento Black Lives Matter para protestar y repudiar los últimos actos racistas en Estados Unidos.
Alicia Keys expresa al final del vídeo su deseo de que produzca un cambio en la sociedad americana para que cesen definitivamente este tipo de sucesos xenófobos: «Exigimos una transformación radical para curar la larga historia de racismo sistemático, de manera que todos los estadounidenses tengan el mismo derecho a vivir y buscar la felicidad.”