BiomiTech lanzará una de las soluciones más innovadoras del mundo para reducir la contaminación del aire. La empresa mexicana es especializada en sistemas de filtración de aire por medio de microalgas. Ese es precisamente el proyecto que se presentará en Birmingham, durante la celebración de Clean Air Technology Expo que es parte de The Contamination Expo Series. El evento tiene lugar esta semana, los días 12 y 13 de septiembre.
La idea es lanzar la compañía al mercado británico. En la exposición, BiomiTech aprovechará para presentar por primera vez su galardonada gama BioUrban. Galardón, el Latam Edge Award 2018, que se llevó en la London Tech Week de junio de este año. En Birmingham, según ha indicado Emma Greenwood, directora de BiomiTech, la compañía del norte de América enseñará «los ciclos de alimentación y crecimiento de las microalgas y por qué las microalgas se alimentan de la contaminación».
Te invitamos a que conozcas al BioUrban 2.0 que se encuentra afuera del Complejo Cultural Universitario en Puebla.#BioUrban #SmartCity#BiomiTech pic.twitter.com/1BsxenBGIi
— Biomitech (@Biomitech) June 20, 2018
«Primero identificamos los puntos críticos de contaminación en el aire, y la población que está en mayor riesgo de sufrir los daños y las enfermedades causadas por los problemas respiratorios, para entonces poder remediar estos problemas. Es muy fácil instalar, alquilar o patrocinar uno de nuestros “árboles” en un lugar de alta contaminación», señala Greenwood.
Su objetivo: resolver la contaminación del aire urbano exterior
La gama BiomiTech y el Urban Forest Concept se centran en resolver los problemas causados por la contaminación del aire urbano exterior. Además, proporcionan asistencia a edificios y espacios con altas emisiones de CO2 o mala calidad del aire. Estos productos tienen potencial de uso en todo tipo de edificaciones. En especial en las que los inquilinos quieran beneficiarse de aire oxigenado limpio.
Asistencia de limpieza del aire en una escuela Foto: BiomiTechCon todo, Greenwood también se ha referido a la contaminación de Londres. Asegura que «tiene un pequeño impacto físico, así que es un gran lugar para comenzar a aplicar volúmenes de unidades. Podemos no sólo crear espacios con aire limpio, sino también ayudar a la atmósfera mediante el aislamiento de cantidades sustanciales de contaminación del aire», afirma. «Lo estamos haciendo calculando cuánta contaminación del aire ambiente hay y cuántos “árboles” necesitaríamos para tener un impacto positivo. También buscamos reducir las emisiones de contaminación atmosférica, a fin de cumplir con la legislación vigente en un plazo de 5 años».
Biomitech, nominada para los Premios 2018 Contamination Expo Series
De antemano, BiomiTech ya ha sido nominada para los Premios 2018 Contamination Expo Series. En concreto, en la categoría de Innovación. Este prestigioso galardón reconoce la contribución de empresas punteras del sector de la contaminación a la lucha contra la contaminación. Tanto de la tierra como del agua y el aire de nuestro planeta.
Only 10 days left for presenting our technologies in the «Clean Air Technology Expo» in the City of Birmingham, UK. It will be a great oportunity to introduce our products to the UK market and learning about different ways to tackle climate change! https://t.co/EFZ95OqHYq
— Biomitech (@Biomitech) September 3, 2018
En el recinto NEC de Birmingham, Biomitech estará presente en el stand 5L100. Orlando Monroy y Emma Greenwood, portavoces del Proyecto Global BiomiTech, hablarán de 15:30 a 16:00 el miércoles 12 de septiembre en el Teatro 24 y estarán disponibles para entrevistas durante todo el día.
En esas entrevistas se podrá discutir sobre «el problema de la contaminación del aire urbano». Según indica Greenwood, «México tiene una de las tasas de contaminación atmosférica más altas del mundo». Por ello, quieren mostrar «cómo BiomiTech ha aplicado sus conocimientos de forma innovadora para crear la gama BioUrban, que aprovecha el poder de las microalgas que se alimentan naturalmente de la contaminación»