En los días posteriores a los disparos a dos hombres negros en los estados de Louisana y Minnesota, se llevaron a cabo manifestaciones y protestas en muchas ciudades del mundo. Entre ellas, Londres, donde durante el día de ayer se produjo la tercera manifestación para luchar contra el racismo.
Manifestaciones Black Lives Matter en Londres
Durante el día de ayer, cientos de personas se reunieron en Londres para protestar por los últimos acontecimientos en Estados Unidos, donde han muerto afroamericanos a causa de la policía americana. El tráfico se detuvo durante la marcha, ya que ocupó Oxford Street y bajó hasta la plaza de Picadilly Circus, para acabar más tarde en Trafalgar Square. El canto: ‘No hay justicia, no hay paz, no a la policía racista’ fue el principal acompañamiento de todas estas personas que invadieron las calles por la igualdad.
Tras el asesinato de Philando Castilla y Alton Sterling por parte de la policía americana, el pasado domingo 10 de julio, cientos de personas se reunían en el centro de la capital dirigidas por los activistas de ‘Black Lives Matter’, quienes se ocuparon de llegar a Oxford Street, la calle más comercial de la capital británica. Las protestas de estos días han conseguido atraer a cientos de personas para mostrar su solidaridad con las víctimas que han muerto en manos de los agentes en los últimos años. Durante la manifestación se podía escuchar frases como: ‘Manos arriba, no disparen’ o ‘No a la policía racista’. La marcha se dirigió hacia la embajada de Estados Unidos, donde los activistas mostraban sus pancartas y los símbolos nazis.
En la zona de Brixton también se llevaron a cabo protestas durante el sábado, pero acabaron con una gran multitud en la plaza Windrush y una pelea cuando un hombre desde un autobús hizo un comentario despectivo hacia los manifestantes.
Movimiento ‘Black Lives Matter’
En el verano del 2013, cuando George Zimmerman fue absuelto tras asesinar a Trayvon Martin, comenzó un movimiento en las redes sociales con el hashtag ‘#BlackLivesMatter’. Este fue fundado por tres organizadoras de la comunidad negra: Alicia Garza, Patrisse Cullors, y Opal Tometi; inspirándose en otros movimientos y organizaciones que luchan por sus derechos. El movimiento ‘Black Lives Matter’ podría definirse como un movimiento activista internacional, creado por la comunidad afroamericana, que realiza campañas contra la violencia a personas negras. Se organizan regularmente protestas por los homicidios y la brutalidad policial, además de la desigualdad racial en el sistema judicial de Estados Unidos.