Portada | Actualidad | Blair defiende su relación de trabajo con Rupert Murdoch

Blair defiende su relación de trabajo con Rupert Murdoch

El ex primer ministro británico, Tony Blair, compareció por primera vez durante la mañana del lunes ante la comisión Leveson, que investiga la ética en los medios de comunicación, a raíz de las escuchas ilegales de The News of the World, tabloide desaparecido en julio del año pasado. Tuvo que explicar el vínculo con el magnate de la prensa Rupert Murdoch, con el que mantuvo una relación de trabajo hasta su salida del gobierno en 2007. La sesión fue interrumpida por un espontáneo que lo llamó criminal de guerra, a causa del papel que Blair jugó en la guerra de Irak. Blair negó las sugerencias de que había sido demasiado cercano al jefe de News Corporation, Rupert Murdoch, y subrayó que sólo lo conoció mejor desde que dejó de ser primer ministro, tanto como para ser elegido padrino de uno de los hijos de Murdoch.

Durante cuatro horas, el jefe del Ejecutivo, entre 1997 y 2007, prestó declaración ante el juez Brian Leveson. La comisión está en la tercera fase de sus investigaciones, centrada en las relaciones entre la prensa y los políticos, tras haber empezado en noviembre indagando en las relaciones entre la prensa y el público, prestando especial atención entonces a las escuchas y potenciales comportamientos ilegales.

A lo largo de su testimonio, Blair, a quien durante su mandato se le criticó un afán por influir en la prensa para favorecer a su partido, explicó que es inevitable la interrelación que se establece entre políticos y directivos de los medios.

Aseguró haber optado por gestionar esa relación con la prensa, en lugar de enfrentarse a los medios, pues una confrontación, dijo, habría acarreado consecuencias duras. En cuanto a la línea divisoria entre información y opinión en los periódicos, Blair opinó que hoy se ha derivado en un género de ataque periodístico muy violento y agresivo.

Además de la comparecencia de Blair, esta semana está previsto que también declaren ante esta misma comisión varios ministros del gobierno de David Cameron.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio