jueves, 30 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Bombas atómicas

Redacción por Redacción
29 de enero de 2013
en Actualidad, Medio Ambiente
0

Las Islas Marshall llegaron a ser consideradas por las Naciones Unidas como el país más atómicamente contaminado de toda la historia

El primer lugar habitado de la Tierra en recibir el año nuevo pudo ser Navidad -valga la redundancia- la mayor isla de coral del planeta, la cual tiene la triste condición de ser uno de los lugares que más tests nucleares ha recibido. La isla de Navidad o Kirimati es el mayor de los 33 atolones que conforman la dispersa república de Kiribati.

Allí fue donde el Reino Unido, el 8 de noviembre de 1957, detonó su primera bomba de hidrógeno. Se estima que entre 1957 y 1958 los británicos hicieron estallar en dicha isla o en su mar periférico nueve bombas termo-nucleares con una potencia cercana a las siete megatoneladas de TNT, lo que convirtió al país en la tercera potencia en entrar al club nuclear.

La primera potencia nuclear, EEUU, explosionaron en la isla de Navidad entre el 25 de abril y el 11 de julio de 1962 otras 22 bombas termonucleares con una potencia de unas 24 megatoneladas de TNT. La peor explosión se dio bajo el nombre de Rinconada el 15 de junio de 1962, con una potencia de 800 kilotones.

Dichos ensayos se dieron en medio de la crisis de los misiles cubanos, la cual pudo haber desencadenado en Latinoamérica el primer intercambio de tales armas de destrucción masiva, y como parte de la Operación Dominic en la cual el Pentágono hizo estallar 32 bombas termonucleares en atolones micronesios. Estos ensayos se dieron sobre paraísos tropicales tanto terrestres como marinos. Los corales cubren menos del 0.1% de los océanos pero en sus junglas vive alrededor de un cuarto de las especies marinas. La Micronesia es la región que más explosiones nucleares ha recibido por parte de Washington y Londres, en tanto que la vecina Polinesia Francesa lo ha sido de parte de París.

Las Islas Marshall llegaron a ser consideradas por las Naciones Unidas como el país más atómicamente contaminado de toda la historia. Pese a ello, la Micronesia es la región más incondicional a la diplomacia norteamericana. De sus 8 unidades administrativas, tres son dependencias directas de Washington (Guam – donde el 30% de dicha isla es una base naval estadounidense, las Marianas del Norte y Wake), tres son antiguas colonias de EEUU (Islas Marshall, Palo y Federación Micronesia) y dos de los británicos (Nauru y Kiribati).

Cuando el pasado mes de noviembre las Naciones Unidas resolvieron que Palestina fuese aceptada como un miembro observador de ésta, solo seis países respaldaron al veto de EEUU., Israel y Canadá. Estos fueron las repúblicas checa y panameña y todas las cinco republicas de la Micronesia menos Kiribati que prefirió no contradecir a Washington y por ende no acudir a dicha trascendental votación.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

London Pride 2022
Actualidad

Todo lo que necesitas saber sobre la London Pride 2022

30 de junio de 2022
Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022
Heathrow huelga
Actualidad

Heathrow vuelve a vivir escenas caóticas hoy tras la cancelación de decenas de vuelos

30 de junio de 2022
Autobus 13 London
Actualidad

La recesión se ceba con los icónicos autobuses de Londres

29 de junio de 2022
alcalde londres pensiones
Actualidad

Sadiq Khan afirma que abandonar la UE fue un «grave error»

29 de junio de 2022
El fish and chips, una de las recetas inglesas más conocidas. / DronG / Shutterstock.com
Gastronomía

Nueve recetas auténticas de la gastronomía inglesa

29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}