El Reino Unido y la UE están listos para reanudar las conversaciones sobre el comercio posterior al Brexit. Se está agotando el tiempo para lograr un acuerdo. Un portavoz del Gobierno Británico ha dicho que las perspectivas de un gran avance estaban «retrocediendo» y ha acusado a Bruselas de hacer nuevas demandas sobre las reglas comerciales. Pero una portavoz de Bruselas lo ha negado.
Ambas partes deben acordar y ratificar cualquier acuerdo antes del 31 de diciembre, cuando finalicen las normas actuales sobre el comercio entre la UE y el Reino Unido. Si no lo hacen, harán negocios de acuerdo con las reglas de la Organización Mundial del Comercio, es decir, la introducción de aranceles.
Por otro lado, los equipos del Reino Unido y la UE, reunidos en Londres, buscan urgentemente compromisos en áreas clave. Estos incluyen los derechos de pesca y las reglas de competencia empresarial, antes de la cumbre de la UE programada para el jueves. Además, Michel Barnier, el jefe de negociaciones de la Comisión Europea con el Reino Unido sobre su marcha de la Unión Europea, se quedará en Londres para continuar las negociaciones respecto al Brexit en vez de regresar a Bruselas.
Algunos políticos y líderes de opinión han comentado la situación actual de las negociaciones sobre el Brexit
El secretario de Negocios, Alok Sharma, ha confirmado que las conversaciones estaban «en una fase difícil». Ha añadido que el Reino Unido había «dicho todo el tiempo» que quería que la UE la reconociera como «una nación soberana e independiente» y que «sobre la base de eso se hará un acuerdo». Por otra parte, el ministro francés de Europa, Clement Beaune, ha dicho que su gobierno podría «vetar» cualquier acuerdo alcanzado si no satisface las demandas de su país. En particular, tendrán que estar de acuerdo sobre los derechos de pesca, un área de disputa entre Francia y el Reino Unido. «Si hay un trato que no es bueno, nos opondríamos», ha dicho Beaune.
El Reino Unido abandonó la UE casi dos años después de lo previsto. Por lo tanto, el hecho de que esté tardando tanto en llegar a un acuerdo comercial no debería sorprendernos. Pero realmente hay presión en los próximos días para declarar «acuerdo o no acuerdo».
El lunes vuelve a la Cámara de los Comunes la Ley del Mercado Interior. Esto permitirá al Reino Unido eludir aspectos del acuerdo que se alcanzó para salir de la UE y violar el derecho internacional de una «forma limitada y específica». Bruselas ha advertido al gobierno que esto podría arruinar un acuerdo comercial. Aparte de eso, cualquier acuerdo debería estar listo antes de que se invite a los líderes de la UE a firmarlo en una cumbre el jueves. No es un buen augurio que el Reino Unido y la UE estén incluso en desacuerdo sobre sus desacuerdos. El gobierno dice que Bruselas ha endurecido su posición sobre cómo se controlan las reglas de competencia; la UE responde que no ha presentado nuevas demandas.
El líder laborista Sir Keir Starmer duda si respaldar los acuerdos propuestos
El jueves, Starme dijo que estaba «consultando a todo el partido» sobre si sus parlamentarios deberían respaldar un acuerdo en caso de que se votara en la Cámara de los Comunes, y decidiría después de examinar el contenido del acuerdo. El Gobierno británico no ha confirmado cómo pretende ratificar un acuerdo en el Parlamento. Pero el negociador jefe del Reino Unido, Lord Frost, ha dicho que asumió que los parlamentarios tendrían que aprobar una ley para implementar «al menos algunos elementos». Las negociaciones entre la UE y el Reino Unido continúan antes de un momento políticamente delicado la próxima semana, cuando una controvertida pieza de la legislación Brexit regrese a los Comunes.
El proyecto de ley de mercado interior, que permitiría a los ministros anular secciones del acuerdo de retirada del Reino Unido, se presentará ante los diputados el lunes. La publicación del proyecto de ley en septiembre llevó a la Comisión de la UE a iniciar procedimientos legales contra el Reino Unido. El líder de los Comunes, Jacob Rees-Mogg, ha confirmado que el Gobierno británico tenía la intención de reinsertar las cláusulas contenciosas eliminadas del proyecto de ley por la Cámara de los Lores. Más tarde, el miércoles, los parlamentarios también votarán sobre un nuevo proyecto de ley de impuestos que, según se informa, contendrá poderes similares para anular el acuerdo de retiro sobre las cuestiones de aduanas e IVA.