martes, 28 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Brexit aumenta la incertidumbre en el sector agroalimentario español

Redacción por Redacción
5 de febrero de 2020
en Actualidad
0
Brexit

SAKhanPhotography / Shutterstock.com

Por Rosana Gómez-Movellán

El pasado 22 de enero el Parlamento Británico aprobó la Ley de Salida del Reino Unido de la Unión Europea, ratificada por el Parlamento Europeo el 29 de enero, poniendo fin a un periodo de más de 3 años y medio de bloqueos y divisiones políticas en el territorio británico.

En cumplimento de la citada Ley, el Reino Unido abandonó la Unión Europea el 31 de enero de 2020 iniciándose un periodo transitorio de 11 meses, hasta el 31 diciembre del presente año, durante el cual la relación entre la UE y el Reino Unido seguirá funcionando sin cambios y en el que se negociaran las condiciones de la relación futura.

La Unión Europea presentó ayer su plan de negociación con un borrador de las directrices de los Estados miembros para las inminentes- se prevén se inicien en marzo-  e intensas conversaciones con el Reino Unido y que aspira a alcanzar un estrecho acuerdo de asociación.

También ayer, Boris Johnson en su primer discurso como dirigente del Reino Unido fuera de la UE manifestó que no estaba dispuesto a alinearse con las reglas comunitarias y que su modelo de acuerdo comercial con la UE, de tratado de libre comercio, sería similar al de Canadá o al de Australia.

Estas declaraciones, por inesperadas, arrojan de nuevo incertidumbre e inquietud al proceso de negociación, si bien, habrá que esperar a ver cómo transcurren las conversaciones para conocer el modelo de acuerdo que consiga alcanzarse siempre con el respeto de las normas de competencia o “level playing field”.

El Reino Unido diseña sus nuevas políticas agrícola, pesquera y medioambiental fuera de la Unión Europea

Durante el mes de enero se han presentado en el Parlamento los proyectos de Ley de Agricultura, Pesca y Medioambiente que regirán el sector agroalimentario a partir del 2021.

En el ámbito Agrícola, el Gobierno ha garantizado que remplazará el presupuesto de la Política Agrícola Común y mantendrá las mismas ayudas que recibe el Reino Unido de la Unión Europea. La nueva política implementará un periodo de transición de siete años durante el cual se eliminarán gradualmente los pagos directos empleando “dinero público para bienes públicos”.

El proyecto de Ley de Pesca garantiza el abandono del Reino Unido de la Política Pesquera Común de la Unión Europea en diciembre de 2020 otorgando poderes al Reino Unido para implementar su propia Política de Pesca Nacional independiente. A partir de diciembre de 2020, el Reino Unido retomará el control de sus aguas y pondrá fin a los derechos de los buques de la UE para pescar en aguas británicas.

Brexit Pesca
Zenobillis / Shutterstock.com

En el área de Medioambiente el Reino Unido tiene la firme decisión de liderar la lucha contra el cambio climático por lo que aprovechará la celebración de la COP26– el próximo noviembre en Glasgow- para intentar alcanzar los acuerdos más ambiciosos desde la cumbre de Paris en 2015. Del mismo modo, con el objetivo de liderar la política forestal pondrá en marcha esta primavera la nueva “Estrategia de Árboles Inglesa” (English Tree Strategy) con el compromiso de reforestar el país.

Nuevo escenario de incertidumbre para el sector agroalimentario español

Si bien la situación del Brexit ha cambiado al hacerse realidad la salida de Reino Unido, de nuevo la incertidumbre y más, el temor, será el sentimiento que se instale en el sector durante los once meses de un período que se prevé escaso para alcanzar una satisfactoria relación comercial.

No obstante, el sector no parece haberse visto afectado, hasta ahora, por el efecto Brexit manteniendo e incluso incrementado las exportaciones al Reino Unido, de hecho, la exportación hortofrutícola creció un 6% en volumen en el 2019.

Según las declaraciones del Ministro de Agricultura, Luis Planas, “la organización y la flexibilidad del sistema agroalimentario español le hace especialmente competitivo por lo que las empresas serán capaces de mantener mercado en el Reino Unido».

Y respecto al plan de contingencia ha manifestado que «tiene que ser adaptado en función a las situaciones que se vayan planteando con la prioridad de reforzar los puntos de inspección fronteriza y garantizar los derechos de los residentes en ambos países”.

Será sin duda decisivo el nuevo acuerdo comercial que se alcance durante el iniciado periodo de transición y en el que la prioridad para el sector será el mantenimiento del mismo flujo comercial y la fluidez de los envíos.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

petróleo playa
Actualidad

El puerto inglés de Poole sufre una gran fuga de petróleo

27 de marzo de 2023
abadía westminster
Actualidad

Los turistas tendrán que visitar descalzos el mosaico de la Coronación de la Abadía de Westminster

27 de marzo de 2023
Air Europa
Ocio

Air Europa aumenta en un 15% los vuelos entre Lanzarote y la Península

27 de marzo de 2023
Estambul Londres
Ocio

Estambul-Londres: La ruta en autobús más larga del mundo que te llevará por 22 países

27 de marzo de 2023
banco de alimentos
Actualidad

El 3% de las familias británicas recurre a los bancos de alimentos

24 de marzo de 2023
trabajar desde casa
Actualidad

Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}