Desde hace años la bandera verde ondea en esta ciudad turística y cosmopolita catapultándola como uno de los referentes medioambientales de Reino Unido. Con más de 98 parques y espacios verdes, esta ciudad costera, situada al sur de Inglaterra, es la panacea de todo buen ecologista y amante de los deportes al aire libre. Submarinismo, piragüismo, parapente, ala delta, ciclismo de montaña, hípica o golf son algunos de los deportes más practicados.
Durante años, esta localidad ha sido asociada a palabras clave tales como playa, fiesta, drogas, despedidas de soltero, así como por ser la capital gay en Reino Unido. Todo ello continúa siendo parte del referente y atractivo de la ciudad, aunque en los últimos tiempos la etiqueta verde, sana y ecológica, parece estar cobrando más protagonismo. El creciente número de tiendas, cafeterías y restaurantes ecológicos y vegetarianos, unido a las políticas medioambientales, al vasto sistema de reciclaje implantado y a la incesante lucha por la ampliación de zonas peatonales en el centro urbano, así como la creación de una extensa y diversa red de carril bici, la exposición anual de eco casas y un sinfín de rutas senderistas, hace que el término ecologismo moderno se instaure en esta urbe de manera casi permanente.
Liberal, extravagante y siempre llena de vida, Brighton es también considerada una de las ciudades inglesas más famosas en lo que se refiere al ocio y al turismo. Más de 8 millones de visitantes se acercan a ella cada año y cerca de 500.000 personas residen de manera intermitente. En la última década la visión de esta ciudad ha cambiado considerablemente y las innumerables opciones naturistas afloran en cada rincón de la población. Cada vez son más las familias y grupos de amigos que deciden pasar los fines de semana practicando senderismo e intentando desconectar de la rutina semanal, el móvil, los emails, respirar aire puro, contemplar la naturaleza y el paisaje y buscar refugio en sus cafeterías donde tras una larga caminata tomar algo caliente. Si lo desea, puede dejar las botas llenas de barro en la entrada y descansar frente al calor de una buena chimenea. Nadie le pondrá ninguna pega.
The Devil’s Dyke, a tan solo 15 minutos al norte de Brighton, es uno de los parques naturales más carismáticos y concurridos. Este valle seco de origen glaciar, es el más largo y profundo en Reino Unido formado, según los científicos, de manera natural hace 10.000 años durante la última glaciación. Cuenta la leyenda que el valle fue creado por el diablo con la intención de que el mar inundara Sussex y terminar con todos sus habitantes. El diablo, que cavaba de noche, tenía atemorizada a la población pero una intrépida viejecita del lugar le engañó haciendo cantar a un gallo antes de tiempo haciéndole, así, creer que amanecería. El diablo, temeroso de ser atacado huyó dejando inacabada su trampa y la población se salvó de las garras del demonio.
En este parque natural existen diferentes rutas a seguir, todas ellas bien señalizadas y de diferente duración según la intensidad. La principal y más aclamada es la histórica donde se pueden ver los cimientos donde se apoyó el primer teleférico británico, construido en 1894 y que generó numerosas visitas diarias en la era victoriana. Es destacable, la rueda del asno de Saddlescombe, un mecanismo grande que durante siglos fue girado por un asno o poni, levantando el agua potable desde 45.5 metros de profundidad. Además, los restos de la estación de funicular victoriano pueden ser vistos hacia el final del paseo.
Si lo que se desea es observar en su entorno natural las diversas especies de mariposas, existe una ruta específica denominada la ruta de las mariposas donde estos simpáticos insectos nos deleitan con sus vivos colores verdes, azules, marrones y grises. A través de esta ruta, que se recomienda realizarla los meses de primavera y verano, también se pueden observar orquídeas, orquídeas piramidales, lavanda y perdices grises. Por lo que si es un amante de la fotografía paisajística, esta es sin duda alguna su ruta.
En Stanmer Park, también a las afueras de la ciudad, una de las principales atracciones es el Earthship, un edificio verde, construido a través de deshechos y otro tipo de materiales reciclados que utiliza las energías renovables para producir calefacción, electricidad y agua, y que puede ser visitado durante todo el año (http://www.lowcarbon.co.uk/earthship-brighton). Se realizan dos visitas guiadas al mes, normalmente los domingos, tanto en el edificio como en sus alrededores y tienen un coste aproximado de cinco libras.
Wild Park es otro lugar para disfrutar del aire fresco y de la naturaleza así como de las mejores vistas de la ciudad. En este parque se puede ver a los animales en su estado natural: vacas, ovejas y caballos pastan a sus anchas en los amplios valles repletos de hierba fresca. También se puede realizar nordic walking, (senderismo utilizando la ayuda de bastones). Existen asociaciones que realizan excursiones frecuentes cada semana.
Cerca de Patcham y dentro de South Down Way (pulmón verde del sur de Inglaterra que comprende una vasta zona verde desde la ciudad de Winchester hasta los acantilados de Eastbourne, en el Este del país) existe un monumento dedicado a los soldados indios fallecidos en la Primera Guerra Mundial. Hablamos de El Chattri Memorial, que significa paraguas en hindi, punjabi y urdu, es un crematorio hindú y Sikh creado en 1921 por el entonces Príncipe de Gales. Para llegar a él existen diferentes rutas ciclistas, hípicas y senderistas.