lunes, 6 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Brillante debut de la Spanish Theatre Company

Redacción por Redacción
24 de abril de 2014
en Cultura, Teatro
0

Desde estas páginas, hace escasas fechas, el actor y director Jorge de Juan formulaba su deseo de crear una compañía estable de teatro español en Londres. Hace unos días, este sueño se ha convertido en realidad. La Spanish Theatre Company nace de la confluencia de muchas voluntades de actores, directores, gestores y técnicos que creen firmemente en la necesidad de ocupar este espacio, vacante hasta la fecha, de encuentro, discusión, estudio, difusión y puesta en escena en todas sus modalidades de autores teatrales españoles, tanto clásicos como contemporáneos.

Tras una reunión inicial convocada por De Juan – alma mater e impulsor del proyecto – a la que acudieron más de 30 selectos profesionales de la escena afincados en Londres y visto el respaldo a la viabilidad del proyecto, la creación de la compañía era inminente.

Tras la expectación generada, el pasado día 21, Easter, la STC hacía la primera convocatoria para su presentación pública. El evento, una lectura dramatizada de Hay que deshacer la casa de Sebastián Junyent en el White Bear Theatre. Un pequeño y emblemático espacio donde dieron sus primeros pasos teatrales actores de la talla de Joe Penhall, Emily Watson, Torben Betts o Lucinda Coxon y de cuyas paredes cuelgan testimonios gráficos de su paso por allí celebridades como Patrick Stewart, Ian McKellen o Mick Jagger.

La lectura dramatizada es una modalidad de la lectura oral en la que el lector debe representar a los personajes por medio de la voz. Después de un breve proceso de ensayos a cargo de un director, un elenco de actores profesionales lee e interpreta una obra deteatro inédita ante el público. Una modalidad que pone a prueba la capacidad expresiva de los intérpretes y permite un acercamiento del espectador al texto de la obra.

Hay que deshacer la casa, cuenta la historia de dos hermanos, Álvaro (Jorge de Juan) y Cosme (Pablo Turégano), separados por la distancia y los enfrentamientos familiares, que tienen que verse inevitablemente tras el fallecimiento de los padres. Obligados por el reparto de la herencia se reúnen en lo que fue el domicilio familiar dando lugar a un recorrido por recuerdos, enfrentamientos y reproches, a ratos divertida, a ratos dramática y siempre emocionante. La obra obtuvo el premio Lope de Vega en el año 1983 y marcó el despegue de Junyent como dramaturgo, aunque no se estrenaría hasta 1985, con Amparo Rivelles y Lola Cardona como protagonistas. El éxito fue inmediato, siendo llevada al cine un año más tarde. Sebastián Junyent falleció en Madrid, el año 2005, a los 57 años. Recientemente, Andoni Ferreño, escribió una versión para dos hermanos estrenada por Jorge de Juan y Luis Fernando Alvés en el Teatro Arenal de Madrid el pasado año.

Una audiencia de lujo

Muchos fueron los artistas y creadores residentes en la capital británica que no quisieron perderse la esperada premier de la STC, una audiencia selecta y especializada, jueces exigentes de lo que iban a presenciar. La magistral interpretación de Jorge de Juan, secundado por el buenhacer de Pablo Turégano nos hizo olvidar la presencia del libreto. Una improvisada escenografía y tanto la ingeniosa iluminación como la evolución de los actores por el escenario, anunciaban una nueva forma de entender el concepto de «lectura dramatizada» que la STC quiere mostrar a su público, un brillante trabajo dirigido por Paula Paz. La respuesta fue unánime, tras acabar la representación, los aplausos reclamaron el saludo en repetidas ocasiones a los protagonistas, siendo despedidos en pie con una clamorosa ovación. Tras la expectación inicial, el entusiasmo fue la nota predominante de la noche.

Entre las caras conocidas, la artista performer Beti Pindado, el productor Ed Thorpe, la compositora Yaiza Varona, la escenógrafa Ana Inés Jabares, recientemente galardonada con el Linbury Prize de diseño teatral o las actrices María Ruíz y Maite Jáuregui entre otros compañeros de profesión, todos comentaban a una sola voz que el estreno había sobrepasado con creces lo esperado. Cabe destacar igualmente la asistencia de una representación institucional de primer orden, la del Ministro Consejero para Asuntos Culturales, Fidel López Álvarez, lo que prueba el interés con que la Embajada Española está valorando el proyecto. El nacimiento de la compañía teatral española ya es un hecho y no ha podido tener mejor comienzo, ahora planean su expansión y la realización sin prisa pero sin pausa de sus ambiciones proyectos, por el momento respaldo y talento no les falta. Los protagonistas de la noche tampoco podían ocultar su satisfacción y como De Juan afirmara: «esto acaba de empezar !»….

 

Spanish Theatre Company

Hay que deshacer la casa de Sebastian Junyent

Versión de Andoni Ferreño

Actores: Jorge de Juan y Pablo Turégano

Producción: Andy Dickinson y Almudena Calvo

Iluminación: Pablo Fernández Baz

Dirección Artística: Jorge de Juan

Directora: Paula Paz

Tags: DebutJorge de JuanSpanish Theatre Companyteatro
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Imagen de Back to to the future. / . Sean Ebsworth Barnes
Cultura

Back to the future: El musical que te hará rejuvenecer 30 años

3 de octubre de 2021
Una escena del musical Hairspray. / Imagen cedida por el London Coliseum. / ©Tristram Kenton
Cultura

Este es el musical que está poniendo patas arriba el west end de Londres

23 de julio de 2021
LGTB repuesta en Londres
Cultura

Reposición de la obra LGTB del verano

25 de octubre de 2019
Brooklyn The Musical
Cultura

El estreno europeo de Brooklyn The Musical en Londres

2 de octubre de 2019
Musical Once on this Island
Cultura

Once on this Island, un musical ‘caribeño’ de la British Theatre Academy

19 de agosto de 2019
Un musical perfecto para acompañar el London Pride
Cultura

Un musical perfecto para acompañar el London Pride

28 de junio de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}