La noche del sábado ofreció un espectáculo de luz en forma de meteorito que pudo ser visto en ciertas partes del Reino Unido como Escocia o Devon
La policía Metropolitana recibió varias llamadas de personas que creyeron haber visionado el paso de un meteorito. Alrededor de las 21:40 horas, una «luz brillante» y un «resplandor anaranjado» atravesaron el norte de Inglaterra y Escocia. La posibilidad de un accidente entre aviones quedó desbancada cuando los controladores aéreos informaron a la policía de Durham de que no había ocurrido ningún incidente. «Se cree que lo que se observó es un asteroide quemándose o algo similar que se restringe únicamente a la atmósfera superior», afirmó un portavoz de la policía.
El doctor David Whitehouse, escritor del área científica, afirmó que a veces se puede ver un pedazo muy grande de desechos que penetran en la atmósfera originando una bola de fuego. «Cuando se ve que esta bola de fuego se rompe, lo que realmente se está viendo son los restos de un planeta que no se pudo formar correctamente en un sistema solar muy joven aún y también se ve una roca que ha estado orbitando el Sol por quizás miles de millones de años», declaraba Whitehouse.
Uno de las testigos de tan fascinante suceso, Laura Yusuf, explicaba a la BBC sus impresiones al respecto. «Salía del trabajo y cuando me iba a meter en el automóvil, me di cuenta de que había una luz realmente brillante moviéndose lentamente en el cielo. (…) A primera vista pensé que era una lámpara que habían lanzado al cielo, pero caí en cuenta de que no podía ser por la velocidad con la que se movía. También pensé que podía ser un avión que se estaba quemando», explicaba la testigo.
Como ella, otras personas avistaron lo que parecía «un objeto brillante con una cola». Desde la red de microblogging Twitter, cientos de usuarios enviaron mensajes acerca de lo que habían visto. El Observatorio Kielder también participó en el debate generado en la red. «En el periodo de 30 años que llevamos observando el cielo, #fireball (bola de fuego) es lo mejor que hemos visto», publicó el organismo.