Los británicos que acojan en su casa a ucranianos que huyen de la invasión rusa recibirán 350 libras esterlinas al mes por parte del Gobierno británico. Ya lo anunció Boris Johnson esta semana: «Podéis acoger a los refugiados ucranianos en vuestras casas».
El programa «Homes for Ukraine» permitirá inicialmente patrocinar a familias del Reino Unido para que los refugiados se alojen en sus casas, u ofrecerles otra vivienda para que vivan sin pagar alquiler.
Este programa se abrirá después a organizaciones benéficas, empresas y organizaciones religiosas para que patrocinen a grupos grandes.
Una fuente declaró al tabloide británico The Telegraph que el pago mensual de 350 libras era «mucho más barato» que el coste del alojamiento en un hotel para los refugiados, que «ronda las 200 libras por noche».
Los requisitos burocráticos estaban complicando la acogida de ucranianos en casas de británicos
El plan, elaborado por el ministro de la oficina del Gabinete, Michael Gove, se produce tras las feroces críticas al Ministerio del Interior por no haber eliminado los requisitos burocráticos de los visados para los ucranianos que huyen de la invasión rusa.
Y es que los refugiados que llegan a Calais, en Francia, se les ha dicho que tendrían que solicitar el permiso para venir al Reino Unido en París o Bruselas. Hasta ahora, el Ministerio del Interior sólo ofrecía visados a los refugiados ucranianos con familia en el Reino Unido.
Aunque Reino Unido es el único país de Europa que ha introducido un sistema de visados para los refugiados, lo cierto es que el número, comparado con otras naciones, es muy bajo. Cabe destacar el caso de Polonia, con frontera con Ucrania, que ha acogido ya a 1,5 millones de ucranianos.
Hasta ahora, un total de 2,5 millones de personas han huido de Ucrania desde que, el pasado 24 de febrero, comenzó la invasión de Vladimir Putin. Se trata del mayor éxodo de personas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
El domingo pasado, en el undécimo día de la invasión, se informó de que el Reino Unido sólo había concedido 50 visados para aquellas personas que huyen de una Ucrania que está devastada por la guerra.