La Consejería de Empleo y Seguridad Social de España en Londres celebró el pasado miércoles una ponencia orientada a profesionalizar la búsqueda de empleo. Bajo el título ‘Tres pasos para alcanzar el trabajo que deseas’, Nieves Rodríguez, fundadora de Fastracktorefocus Coaching, dio sabios consejos a las decenas de españoles en Londres que se acercaron a la conferencia.
Y es que encontrar un nuevo empleo o promocionar en tu puesto de trabajo son dos objetivos en los que se piensa poco o mucho, en función de nuestra situación laboral. Sin embargo, son aspectos vitales que hay que tener siempre en mente. Y es que, de acuerdo a Nieves Rodríguez, “encontrar trabajo no es difícil, pero es laborioso”.
La principal tarea de quien quiera encontrar trabajo es, precisamente, buscarlo. “El que siembra recoge”, afirmó la especialista en coaching. Esta tarea hay que hacerla bien para que sea efectiva. Por ese mismo motivo, Rodríguez insistió en la necesidad de “crear cimientos”, “cambiar la mentalidad” y “buscar dónde poder dar nuestros servicios”.
La fundadora de Fastracktorefocus explicó, en primer lugar, los tres pasos fundamentales a abordar mientras se realiza la búsqueda de empleo. Tener claro qué se quiere conseguir, hacer una valoración de todo lo que se ha hecho hasta el momento, y, por último, confeccionar un plan de acción fueron los escalones más remarcados durante las dos horas de conferencia.
Contactos, competencias y marca personal
Tener una buena marca personal, dotarse de una red amplia de contactos, ser productivo y tener una buena actitud son elementos esenciales del job hunting. Rodríguez incidió en todos y cada uno de estos puntos. Especialmente en los contactos. Según confirmó, la “importancia de relacionarnos” es tal que «hasta el 70% de las oportunidades laborales están directamente relacionados con nuestros contactos».
Nieves Rodríguez, especialista en coaching: “el 70% de las veces se encuentra trabajo por contactos”. “La red de contactos hay que mantenerla durante toda la vida”.
Conocer nuestras competencias transferibles y alinear nuestros valores con la cultura empresarial fueron otros de los elementos subrayados por Nieves Rodríguez. «Saber verse en el puesto y que el entrevistador también lo haga» fueron otro de los consejos dados para obtener un empleo.
Cómo preparar con garantías la búsqueda de empleo
Los asistentes a la conferencia pudieron comprobar cómo una buena preparación puede determinar el éxito en el job hunting. «Es fundamental saber qué hacer para poder ser exitosos en nuestra búsqueda de empleo. «Hacer un stop en el camino, y determinar qué ha funcionado bien y qué no» es esencial, sentenció Nieves Rodríguez.
La ponente explicó herramientas claves del proceso como los SOAR. Recalcó también aspectos vitales como ser plenamente conscientes de aspectos como nuestras habilidades, competencias, y características personales. Rodríguez explicó la importancia de establecer objetivos profesionales ‘con fecha’. Los informes de posicionamiento, el elevator pitch, o los planes de marketing fueron también explicados.
La importancia del plan de acción
“El que siembra recoge. Verdaderamente el que trabaja es el que va a ver los resultados”, aseguró Rodríguez. Hay que dedicarle tiempo al plan de acción todos los días, ese fue uno de los consejos fundamentales de la sesión. Evaluar todos los pasos que se dan también fue subrayado como esencial.
Nieves Rodríguez en un momento durante la conferencia / Fuente: El Ibérico“Trabajar cada día en el plan de acción es lo que nos va a dar los resultados. Buscar empleo es un full-time job”. “Tenemos 6 segundos para pasar el primer filtro; nuestro currículum tiene que estar adaptado al puesto”.
‘Filtrar’ también fue uno de los imperativos más repetidos. “Hay que enviar nuestros currículums a empresas diana”, apuntó la ponente, quien incidió en la necesidad de convencer a la persona –o recientemente robot- que va a decidir si el aplicante es apto para el puesto. “Tenemos seis segundos para pasar ese filtro”, sentenció Nieves.
Para finalizar, los asistentes pudieron conocer cómo afrontar las entrevistas de manera satisfactoria. También, hubo un turno de preguntas y, por último, los asistentes intercambiaron opiniones.