domingo, 26 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio

BuyPartisan, la aplicación para votar con el bolsillo

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
25 de septiembre de 2014
en Ocio, Tecnología
0

Para sus defensores es una herramienta que aporta transparencia y ayuda a los consumidores ante la opacidad propia de las grandes corporaciones. Para sus detractores, un instrumento innecesario que ahonda la brecha en una sociedad cada vez más dividida en términos políticos. Pero para la mayoría, no pasa de una nueva aplicación que será poco más que un pasatiempo.

En un mundo donde ya existen aplicaciones para saber si las sandias están en su punto exacto de maduración o para evitar chocar con la gente cuando caminas por la calle, ha llegado BuyPartisan, una app que revela la contribución económica que una determinada empresa ha realizado a un partido político.

Con una base de datos cuya información ha sido aportada por la Fundación Sunlight, el Centro de Responsabilidad Política y el Instituto de fondos públicos en política, la citada aplicación permite, con tan sólo escanear el código de barras de un producto, conocer a qué partido político la empresa fabricante del artículo ha financiado así como el porcentaje de la aportación en cuestión. La aplicación, disponible en exclusiva para productos destinados a la venta en el país norteamericano, informa de la contribución realizada al partido Republicano, al Demócrata así como a otros partidos. Además, se esquematiza la contribución que tanto directivos como empleados han formalizado a dichos grupos políticos.

En el caso de algunas empresas, la cuota realizada está claramente inclinada a un concreto grupo político. La empresa fabricante de un producto de uso cotidiano como los populares bolígrafos BIC destina casi el 80% de sus aportaciones al partido Demócrata, mientras que en el mismo ámbito la compañía creadora de los bolígrafos Uniball destina 95 centavos de cada dólar a financiar al partido Republicano. En la mayoría de casos, las empresas financian a ambos grupos políticos, siendo la contribución a alguno de los grupos políticos tan sólo sensiblemente mayor que al otro. De este modo podemos ver cómo Coca cola contribuye en mayor medida con el partido del elefante, mientras que la multinacional Starbucks se decanta por el partido del burro. No obstante, también se producen sorpresas, como la de la compañía Quínoa Corporation, creadora de productos orgánicos y sin gluten cuya contribución es, de forma casi  inesperada, casi en exclusiva al partido Republicano.

¿Una aplicación similar en otros países?

Por el momento, simplemente imposible. En Estados Unidos, sobre todo a partir de la década de los 60, las donaciones corporativas han ido ganado importancia hasta convertirse en imprescindibles para el funcionamiento del sistema político. El sistema de financiación es mucho más trasparente y existe mucha más tolerancia hacía esta forma de aportaciones. Fuera del país americano, la mayoría de países financian a sus partidos a través de subvenciones públicas, complementándose su presupuesto con las cuotas de afiliación u otros aportes voluntarios. Australia tiene un modelo de financiación similar al americano, ya que los partidos políticos son costeados en su mayor parte por empresas privadas, si bien a pesar de ello dichas corporaciones prefieren mantener dichas contribuciones de forma anónima.

En otros países como Holanda, la mayor fuente de recepción de fondos son las contribuciones realizadas por los afiliados a sus respectivos partidos.

En el caso de España, las subvenciones públicas totalizan casi el 70% de los ingresos anuales de los grupos políticos, que en estos momentos ronda los 60 millones de euros y cuya distribución se hace conforme a los resultados electorales. En el caso del Reino Unido existen varias actas y leyes para evitar que los partidos políticos se vuelvan excesivamente dependientes de grandes corporaciones, y la cantidad aportada a los tres grandes partidos procedente del ámbito privado ronda los 10 millones de libras anuales, si bien esta cantidad se dispara en los meses previos a las elecciones.

Tags: apliación móvilAppappsBuyPartisanDonacióndonación de empresas a partidos políticosmóviles
ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

Actualidad

Nace SpainU, la App móvil que conecta a los españoles por el mundo

21 de octubre de 2020
Actualidad

El coronavirus puede sobrevivir en las pantallas de teléfonos y en billetes durante un mes

12 de octubre de 2020
Ocio

Las 15 mejores apps para usar en Londres

26 de octubre de 2015
Actualidad

Banco Santander patrocinará las bicis de Londres

4 de marzo de 2015
Ocio

Una App que indica las probabilidades de un accidente aéreo

27 de enero de 2015
Actualidad

Facebook Messenger, la app más popular del año

9 de diciembre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}