Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | El café de Starbucks o Costa contiene más azúcar que la Coca-Cola

El café de Starbucks o Costa contiene más azúcar que la Coca-Cola

La cantidad de azúcar que contienen las bebidas calientes, incluido el café, de cadenas como Starbucks, Costa y Caffe Nero son “alarmantes”, según un estudio de Action on Sugar, que revela que las bebidas servidas en estas franquicias pueden contener el mismo porcentaje de azúcar que una lata de Pepsi o Coca-Cola.

La investigación ha analizado una muestra de 131 bebidas calientes de tamaño extra grande de las principales franquicias. Un tercio de ellas contiene al menos la misma cantidad de azúcar que una Pepsi o una Coca-Cola, es decir, nueve cucharillas, cuando la cantidad diaria recomendada para los mayores de 11 años es de 30 gramos o siete cucharillas, según NHS.

La muestra analizada incluye cafés con sabores, como el mocha y los latte, chocolates calientes y bebidas afrutadas tanto de cadenas de cafeterías como de franquicias de comida rápida. La organización ha descubierto que el 98% de las bebidas serían calificadas con la etiqueta nutricional roja por su alto contenido en azúcar.

Ránking de las bebidas con más azúcar de las cafeterías de Reino Unido

Las bebidas más azucaradas de Starbucks son el Grape with Chai, Orange and Cinnamon Hot Mulled Fruit, con 25 cucharillas, aunque el White Chocolate Mocha with Whipped Cream contiene 18 y el Signature Hot Chocolate, 15. Por su parte, en Costa el Chai Latte tiene 20 cucharillas de azúcar; mientras que el mocha de KFC, 15, y el Caramelatte de Caffe Nero tiene 13 cucharillas de azúcar.

Infografía: Elena Santos

La investigadora de Action on Sugar Kawther Hashem ha hecho un llamamiento a las cadenas de cafeterías y comida rápida para que reduzcan la cantidad de azúcar en sus bebidas, mejoren su etiquetado y retiren de su oferta el tamaño extra grande. “Estas bebidas calientes de sabores deberían tomarse de manera muy ocasional y no a diario, porque contienen increíbles cantidades de azúcar y normalmente se acompañan con un snack con alto contenido en azúcar y grasas”, ha advertido Hashem.

En este sentido, el presidente de Action on Sugar, Graham MacGregor, ha destacado que este es otro ejemplo de las “escandalosas cantidades de azúcar añadido a las comidas y bebidas” de Reino Unido. “No es de extrañar que tengamos los índices más altos de obesidad en Europa”, ha añadido.

Starbucks, Costa y Caffe Nero reducirán el azúcar de sus bebidas en 2020

Como respuesta, Starbucks, Costa y Caffe Nero han anunciado que se van a comprometer a reducir la cantidad del dulce aditivo. Desde Starbucks, una de sus portavoces ha comunicado que desde la cadena van reducir el azúcar añadido un 25% a finales de 2020 en estas bebidas.

“También ofrecemos una gran variedad de opciones light y siropes sin azúcar y proporcionamos toda la información nutricional en nuestras cafeterías y online”, ha explicado la portavoz de Starbucks en defensa de la cadena. Mientras, desde Costa, la responsable de comunicación de la franquicia, Kerry Parkin, ha anunciado que ya han avanzado “grandes pasos” para reducir el azúcar en sus bebidas, aunque también para 2020; y en Caffe Nero disminuirán un 10% la cantidad de azúcar de sus refrescos este verano.

Esta polémica sobre la alta cantidad de azúcar de las bebidas que ofrecen las cafeterías británicas llega después de que se pusiera a debate un aumento del impuesto sobre el azúcar en Reino Unido.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio