Los representantes de los sectores empresariales británico y español se reunieron ayer para celebrar la 135ª Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido. Esta es una institución que representa a más de 250 empresas operando en ambos países.
La Asamblea General Ordinaria, uno de los eventos anuales con más tradición celebrados por la Cámara, tuvo lugar en Carpenters’ Hall, en el centro de Londres. Tras la Asamblea se celebró una cena formal presidida por el Jefe de la Oficina Económica y Comercial Española, Álvaro Nadal, en su función de Vicepresidente Honorario de la Cámara. A esta asistió Kwasi Kwarteng, Ministro de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, como Invitado de Honor.
Más de 200 personas asistieron al evento, incluyendo representantes institucionales y ejecutivos de la comunidad empresarial española.
135 años estrechando lazos con el Gobierno británico
Habiendo celebrado 135 años de servicio, la Cámara se ha establecido como un socio clave de la comunidad empresarial española en el Reino Unido. Abordando temas que afectan a sus empresas tras el Brexit y el Covid-19, especialmente a través del fortalecimiento de la interlocución con el Gobierno británico.
En 2021 la Cámara realizó grandes esfuerzos para facilitar un diálogo abierto entre sus socios y los varios ministerios del Gobierno británico para ayudar a las empresas españolas a navegar el Acuerdo de Cooperación y Comercio entre la Unión Europea y el Reino Unido (ACC).
«La salida del Reino Unido de la Unión Europea queda ya en el pasado y, pese a que aún quedan asuntos que solucionar, las empresas españolas están aquí para quedarse. Comerciamos juntos antes de que el Reino Unido se uniera a la Unión Europea y seguiremos comerciando ahora. La única palabra que empieza por B que utilizaré a partir de ahora es Business«, declaró Eduardo Barrachina, presidente de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido desde julio de 2018.
Kwarteng se hizo eco en su discurso de las palabras del Presidente, destacando que «Business» es la única palabra que empieza por B en la que «deberíamos pensar y creo que representa una gran oportunidad para nosotros en el desarrollo de nuestra relación». Además, hizo referencia al «impacto formidable y enormemente impresionante» de empresas españolas como Iberdrola. Esta última, con una inversión de 6.000 de libras en energía eólica marina en East Anglia, creará 7.000 empleos.
El futuro de la Cámara de Comercio de España
En el evento, Barrachina explicó los primeros «Compromisos Sociales» de la Cámara en cuestiones relacionadas con la Igualdad, la Diversidad y la Inclusión en el trabajo. El nuevo compromiso con la Igualdad, la Diversidad y la Inclusión se introdujo durante la Asamblea General Ordinaria. Este expone el plan estratégico de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido para colaborar con una amplia variedad de empresas de distintos sectores y culturas, poniendo de relieve el valor de la diversidad única que compone su extensa red expandiéndose por el Reino Unido y España. Con este compromiso en mente, la Cámara ha lanzado un nuevo ciclo de eventos, «Mujeres que Inspiran», para arrancar esta iniciativa.
Sobre la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido
La Cámara de Comercio de España en el Reino Unido es una organización clave para el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países. Fundada en 1886, la Cámara ofrece a las empresas españolas y británicas la oportunidad de promocionarse comercialmente en ambos mercados. Todo esto a través de una amplia gama de servicios que incluyen promoción directa, redes, información y asesoramiento, capacitación, formación, desarrollo comercial, colaboración empresarial, logística y apoyo administrativo.