Portada | Salvador de Bahía | El cannabis medicinal se podrá recetar en Reino Unido

El cannabis medicinal se podrá recetar en Reino Unido

A partir de este próximo otoño, los doctores británicos podrán recetar cannabis medicinal a sus pacientes. El Ministro de Interior británico, Sajid Javid, ha anunciado que será legal en su empleo con pacientes con «necesidades especiales».

Sin embargo, cualquier otro empleo que no sea estrictamente medicinal continuará siendo ilegal. La decisión del ministro llega después de que la ministra de Sanidad, Sally Davies, y el centro de utilización de Drogas (Advisory Council on the Misuse of Drugs) declarasen que «algunos pacientes deberían tener acceso a estos tratamientos«.

Toda la controversia se ha desatado tras el incidente por el cual los padres de dos adolescentes no fueron autorizados a tener acceso al aceite de cannabis. Los jóvenes, ambos sufriendo casos de epilepsia severa, necesitan de este remedio para llevar «una vida normal». Es el cannabis medicinal, hecho aceite, el que les ayuda en la paliación de dolores sin agredir su sistema nervioso.

Como ellos, cada día más pacientes aquejados de dolencias reclaman un acceso a este remedio natural. Al contrario que los preparados químicos, este remedio natural no es agresivo con nuestro sistema nervioso ni con nuestras defensas. En numerosas culturas, a lo largo de la historia, se han utilizado sus beneficios.

El cannabis medicinal, un buen aliado de la salud

Cada vez son más los médicos que optan por recurrir a la medicina natural y a los remedios más caseros para luchar contra las enfermedades. El abuso de fármacos y químicos puede ser perjudicial para nuestra salud. Por eso, la búsqueda de alternativas menos agresivas para nuestro organismo es siempre bienvenida.

Según numerosos estudios, el cannabis posee 2 activos medicinales en su composición natural. El cannabidiol (CBD) y la tetrahydrocannabinol (THC). Ambos ayudan en la paliación de dolores y no producen ningún daño en nuestro cerebro u organismo.

A día de hoy, la investigación de las propiedades de esta planta sigue siendo escasa. Se calcula que podrían encontrarse hasta 400 principios activos más con aplicación médica. Pero las ayudas a la investigación en este campo son exiguas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio