El bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta vuelve a Londres con el ballet Don Quijote después de su estreno en los escenarios en 2013. Del 25 de noviembre al 22 de enero del 2015, esta representación se podrá disfrutar en la Royal Opera House de la capital. En esta ocasión, el cubano ha elegido la adaptación que Marius Petipa hizo de la novela de Miguel de Cervantes.
Esta producción de tres actos, creada especialmente para el Royal Ballet, cuenta las aventuras del caballero Don Quijote y su escudero Sancho Panza durante su misión para encontrar a Dulcinea, la mujer de sus sueños. Durante el espectáculo el público podrá disfrutar de solos y pas de deux, en una mezcla de comedia y romance que promete dejar a los espectadores sin aliento.
En esta producción debutan Natalia Osipova como Kitri y Matthew Golding y Vadim Muntagirov como Basilio. La artista invitada Iana Salenko volverá en el papel de Kitri en Año Nuevo, desde que debutó en el Royal Ballet en el 2013.
El bailarín cubano representando en una de sus funcionesLas legendarias aventuras de Don Quijote han inspirado incontables versiones de este ballet por todo el mundo. Carlos Acosta, tras haber protagonizdo el papel de Basilio, trajo a Londres una particular versión de esta historia en su primera producción para el Royal Ballet. La coreografía ha sido creada por el bailarín cubano, quien ha introducido algunos cambios a la coreografía anterior de Marius Petipa. La música es obra de Ludwig Minkus, y es orquestrada por Martin Yates.
Carlos Acosta cuenta con una dilatada experiencia en el mundo de la danza, y ya ha actuado en Londres en anteriores ocasiones. Acosta ha bailado con diferentes compañías, como por ejemplo el English National Ballet, el Ballet Nacional de Cuba, el American Ballet Theatre o The Royal Ballet. El bailarín cubano, que había actuado como Basilio en Don Quijote en el 2013, también protagonizó junto a la española Tamara Rojo Romeo y Julieta en el año 2011. Carlos Acosta también ha realizado papeles tan importantes como el de Sigfrido del Lago de los Cisnes, Albrecht de Giselle o Manon en Des grieux.
Después de muchos años bailando en los escenarios y tras cumplir 40 años, el cubano ha anunciado que se retira del ballet clásico al final de la temporada 2015/2016, aunque asegura que seguirá trabajando en obras más contemporáneas.