viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

‘Casas flotantes’ en el canal de Londres, un estilo de vida alternativo

Sabela García Cuesta por Sabela García Cuesta
6 de octubre de 2010
en Actualidad
0

Más de 3.500 personas habitan en la red de aguas londinenses según la Asociación de Dueños de Botes Residenciales (RBOA en sus siglas en inglés). La gente suele verlo como un modo de vida alternativo, pero ¿es realmente más ecológico vivir en una de estas casas flotantes? Primero hay que diferenciar las dos maneras posibles de vivir en uno de estos barcos: una es permanecer amarrados y la otra es mudarse constantemente parando en amarraderos temporales.

Así es vivir en una ‘casa flotante’

Aquellos que deciden moverse de un lado para otro suelen proveerse con energía de 12 voltios (producida por un motor, generador o bomba eólica), utilizan sólo la calefacción generada gracias a la combustión de madera o carbón y usan un motor diésel para desplazarse de un lugar a otro. Además, suelen contar con un inodoro de compostaje. En cambio, aquellos que atracan en un muelle permanente cuentan con más comodidades, como línea telefónica y corriente eléctrica.

Anna Milsom, cuya casa durante diez años ha sido uno de estos barcos en el canal, el Pea Green Boat, asegura que se vive más en contacto con la naturaleza. «Uno cae profundamente dormido mecido por el agua del canal y los gansos te despiertan por las mañanas picoteando las ventanas pidiendo migas de pan», cuenta. Pero tanto contacto con la madre naturaleza tiene también su parte no tan agradable, sobretodo en invierno.

«Recuerdo que una vez me tuve que cortar un buen mechón de cabello porque se había quedado una babosa enredada en él mientras dormía. Aun tengo pesadillas con ello», cuenta Anna, quien aprendió a dejar bien cerradas las puertas y ventanas la mayoría del tiempo para evitar que estos habitantes del canal se refugiaran del frío dentro de su barco. Sin embargo, ella describe la primavera como una verdadera «reinserción al mundo».

El Narrowboat en la Little Venice de Londres.

Viviendo en un barco también se consume menos. Por ejemplo, «al contar con un espacio tan reducido es suficiente media hora de calefacción para que se haya calentado todo», cuenta Anna. Además el tamaño del barco evita el consumismo, pues no hay espacio material para almacenar cosas. También la cantidad de agua que se usa es inferior y es que, como dice Anna, «si tienes que rellenar el tanque del agua cada cuatro duchas, te aseguro que haces que éstas sean cortas y eficientes». El agua del fregadero y la ducha van a parar directamente al canal y por eso la mayoría utilizan detergentes ecológicos.

Una vida cada vez más común

En lo que respecta a los aseos, suelen ser portátiles y cuentan con un compartimento donde se almacenan los residuos que van a parar a los principales sistemas de alcantarillado cuando se vacían. Mucha gente utiliza productos químicos para que los desperdicios se descompongan dentro del inodoro y, aunque existen versiones ecológicas, Anna asegura que éstas «no controlan tan bien el olor».

La vida de barco, a pesar de ser seguramente más dura (requiere, por ejemplo, mucho esfuerzo físico ya que hay que cortar leña y rellenar las bombonas de gas y agua), se ve recompensada por el ambiente de comunidad que se crea. Todos los que comparten el mismo amarradero se convierten en una gran familia. «Muchas veces calentaba el barco con la leña de uno de nuestros vecinos, que era carpintero, traía para todos», cuenta Anna. «Cuando hacía buen tiempo solíamos hacer barbacoas y fiestas juntos. Además, me ayudaron mucho cuando estaba embaraza».

En contra de las 3.500 personas que habitan en los canales londinenses, son aproximadamente ya unas 150 personas las que viven en sus barcos amarrados en el Port Vell de Barcelona. Parecer ser una moda que crece también en España.

 

ShareTweetSendSend
Sabela García Cuesta

Sabela García Cuesta

EntradasRelacionadas

Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}