domingo, 3 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Casi la mitad de los españoles no puede irse de vacaciones

Redacción por Redacción
23 de octubre de 2012
en Actualidad
0

El 44,5% de los hogares españoles no se puede permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, porcentaje 5,6 puntos mayor que el registrado en 2011, según la encuesta de condiciones de vida que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los porcentajes más bajos se dan en País Vasco (22,6%) y Navarra (28,8%).

Este porcentaje, superior al registrado el año pasado (38,9%), supone un récord desde que comenzara la crisis.

Por comunidades, Murcia encabeza la lista donde más hogares han tenido que renunciar a cogerse vacaciones al menos una semana, con el 60,2% de respuestas, seguido de cerca por Andalucía (57,2%). Los porcentajes más bajos se dan en País Vasco (22,6%) y Navarra (28,8%). Ver tabla.

Respecto a la evolución reciente del mercado emisor español, ver también las informaciones Ofertas de viajes, la opción elegida por uno de cada cuatro turistas españoles así como España se vuelca al turismo tupper.

De hecho, la estadística revela que cuatro de cada diez hogares, el 40%, no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, proporción que también ha aumentado respecto a 2011, cuando los hogares en esta situación alcanzaban el 35,9%, y que es la más elevada en todos los años de la crisis económica actual.

El 12,7% de los hogares españoles tiene muchas dificultades para llegar a fin de mes, porcentaje superior en 2,9 puntos al registrado en 2011 (9,8%), según el INE.

Aunque ha empeorado la cifra de hogares con problemas para llegar a fin de mes en comparación con 2011, el porcentaje de este año es inferior al de 2009 y 2010, cuando más del 13% de las familias españolas aseguraba encontrarse en esa situación.

También llama la atención que el 7,4% de los hogares admite que se retrasa en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda principal en los 12 meses anteriores a la encuesta. Este porcentaje ha ido en aumento en los últimos seis años, pasando del 4,9% en 2006 al 7,4% en 2012.

Ingresos medios de los hogares

Según el INE, los ingresos medios de los hogares se situaron el año pasado en 24.609 euros, un 1,9% menos respecto a 2010, la cifra más baja desde 2006. El ingreso medio por persona se contrajo un 1,3%, hasta situarse en 9.321 euros.

La encuesta revela además que el 82,2% los hogares españoles tenía una vivienda en propiedad en 2011. De ellos, el 52,3% no pagaba hipoteca, mientras el 29,9% poseía vivienda en propiedad pero con una hipoteca pendiente. Otro 9,3% de los hogares estaba pagando un alquiler a precio de mercado.

Analizando los datos por regiones, el 87,9% de las familias asturianas y el 87,4% de las navarras disponía de una vivienda propia, siendo éstos los porcentajes más elevados, mientras que los más bajos correspondían a Canarias (72,8%) y Baleares (74,2%).Según el INE, los ingresos medios de los hogares se situaron el año pasado en 24.609 euros, un 1,9% menos respecto a 2010, la cifra más baja desde 2006. El ingreso medio por persona se contrajo un 1,3%, hasta situarse en 9.321 euros.

La encuesta revela además que el 82,2% los hogares españoles tenía una vivienda en propiedad en 2011. De ellos, el 52,3% no pagaba hipoteca, mientras el 29,9% poseía vivienda en propiedad pero con una hipoteca pendiente. Otro 9,3% de los hogares estaba pagando un alquiler a precio de mercado.

Analizando los datos por regiones, el 87,9% de las familias asturianas y el 87,4% de las navarras disponía de una vivienda propia, siendo éstos los porcentajes más elevados, mientras que los más bajos correspondían a Canarias (72,8%) y Baleares (74,2%).

Fuente: Hosteltur

Tags: 445%hogares españolesINEVacaciones
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Un avión de Ryanair. / De Rebius. / Shutterstock.com.
Coronavirus

Covid-19: Reino Unido aconseja no reservar las vacaciones de verano

27 de enero de 2021
Ocio

Planes para disfrutar de la Semana Santa en Londres

2 de abril de 2015
Actualidad

La importancia de consentirnos

12 de diciembre de 2014
Actualidad

Búsqueda internacional para encontrar al Invitado Oficial de Honor de Londres

14 de noviembre de 2014
Actualidad

No hay forma de escapar del Smartphone ni en vacaciones

15 de octubre de 2014
Actualidad

Trocadero abrirá sus puertas como hotel en 2017

11 de septiembre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}