Muestra en la Feria Valenciana 2012. / Cevisama.La imagen de los productos españoles goza de gran prestigio en la sociedad inglesa, especialmente la cerámica. De hecho, Castellón es el primer suministrador de baldosas de este material en el Reino Unido, según recoge un estudio llevado a cabo recientemente por el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX). Tanto es así, que la ciudad de la Comunidad Valenciana dobla las ventas de Italia, que figura en segunda posición.
En la actualidad, Reino Unido es el segundo mejor cliente de la cerámica plana castellonense, a pesar de que en lo que va de año se ha registrado una caída de su demanda: en los cuatro primeros meses del año, la factura inglesa de cerámica ascendió a 55,6 millones de euros, el doble, por ejemplo, que Rusia, que figura en la tercera posición de los mejores clientes del azulejo castellonense. Una lista liderada por Francia.
Las empresas valencianas dedicadas a la cerámica son de las más demandadas porque presentan una serie de ventajas respecto a las de otros países. El analista de mercado del IVEX Pedro Lucas explicó que los productos «son de mayor calidad que los países emergentes» y destacó el «saber hacer de las compañías valencianas en los mercados exteriores». No sólo disponen de mayores contactos, también «llevan muchos años exportando, más que los chinos, por ejemplo», manifestó Lucas. Precisamente, fruto de los años en el sector han logrado una gran reputación, aunque en este aspecto en concreto, «los italianos van por delante», puntualizó el analista.
La importancia de la ubicación
Por otro lado, las empresas valencianas «son competentes en abastecimiento y resultan fiables, ya que pertenecen a una zona comercial segura». En este sentido, Pedro Lucas explicó que las entregas de los países emergentes «a veces son caóticas, aunque están mejorando en este punto». Además, la localización de las compañías es otra ventaja, pues «el riesgo de crisis política o revolución es menor», señaló.
El estudio del Instituto Valenciano de Exportación revela que, en cualquier caso, el recubrimiento industrial más demandado por el cliente británico es la moqueta. De hecho, el consumo de baldosas cerámicas por habitante y año es de 1,08 metros cuadrados por habitante y año, casi diez veces menos que la de España.
No obstante, el proyecto de la ciudad para Londres 2012 ha supuesto la utilización de 350.000 metros cuadrados de recubrimiento para suelo, así como 5.000 cuartos de baño prefabricados, de acuerdo con los datos del IVEX. Además, las mismas fuentes señalan que, ahora que han finalizado los Juegos Olímpicos, se alargará hasta el año 2014 la adecuación de las nuevas instalaciones construidas en apartamentos residenciales para su venta.