Los expertos temen que una nueva variante del Covid, la BA.2.75, surgida en la India y conocida en Internet como Centaurus, llegue a Europa antes de lo previsto. Aunque se espera que no alcance el continente hasta otoño existe la posibilidad de que se expanda más rápido de lo esperado.
El nombre de Centaurus, en referencia a una galaxia de la mitología griega que lleva el nombre de un centauro, fue acuñado por Xabier Ostale. A principios de julio escribió en Twitter: «Acabo de bautizar la variante BA.2.75 con el nombre de una galaxia. Su nuevo nombre es la cepa Centauro. Acostumbraros a él. Hoy estoy al mando de cualquier pandemia». El nombre, que muchos científicos han calificado de alarmista, ha adquirido cierta popularidad.
La doctora Angela Rasmussen, viróloga canadiense, escribió en respuesta al tuitero:»Dejad de intentar que Centauro suceda. No va a suceder». La doctora también añadió que la comunidad médica debería seguir empleando la nomenclatura estandarizada en lugar de Centaurus.
Ostale también afirmó que la cepa será responsable de un “gran periodo de muerte” que él ya había “predicho”. A pesar sus «predicciones», no hay pruebas de que la cepa sea más peligrosa que la actual dominante, aunque los primeros estudios sí muestran que la variante puede ser más transmisible. El BA.2.75 se descubrió en la India en mayo y desde entonces se ha encontrado en al menos otros 10 países, entre ellos el Reino Unido y Estados Unidos. Por este motivo es por el que los expertos temen la expansión de la variante por Europa durante el verano.
Posibles nuevas restricciones en Europa
Las infecciones ya están aumentando en Occidente debido a la variante ómicron BA.5 y la nueva cepa BA.2.75 solo ha incrementado los temores. Han vuelto a surgir los debates sobre la necesidad de implantar nuevas restricciones. De hecho, la noticia ha aumentado la preocupación de que algunos de los destinos europeos preferidos para pasar las vacaciones impongan de nuevo medidas de prevención.
En España, donde el número de contagios se ha duplicado en un mes, todavía no se ha anunciado ningún plan, pero la ministra de Sanidad, Carolina Daria, ha pedido a los ciudadanos que se pongan las mascarillas de nuevo en los interiores. A su vez, el funcionario de salud pública de las Islas Canarias, Amos García Rojas, tampoco ha descartado la opción.
Por su parte, el Reino Unido ha dicho que reintroduciría las restricciones si los pacientes de covid, que suponen cuatro de cada diez pacientes de las 13.741 personas ingresadas en los hospitales británicos, volvieran a presionar al Servicio de Salud Nacional.