La exposición `Chillida: Rhythm-Time-Silence´ se abre al público hoy en la Galería Ordovas de Londres . Tras su paso por Nueva York, la muestra estará disponible en Londres del 9 de febrero al 23 de abril. La galería, situada en Saville Road, está abierta tanto para aquellos que estén interesados en comprar alguna de las obras del escultor donostiarra como para aquellos que quieren visitarlas. La exhibición estará abierta desde las 10:00 a las 18:00 de martes a viernes y desde las 11:00 hasta las 15:00 los sábados.
A través de un largo viaje, la muestra de Eduardo Chillida llegó el pasado octubre a una galería temporal en EEUU. “Hacía 26 años que no había una exposición suya en Nueva York” comenta la galerista Pilar Ordovas. Desde el 30 de octubre al 7 de enero, los visitantes estadounidenses pudieron disfrutar y pujar por las obras de este afamado escultor. La gran acogida motivó el traslado de una pequeña selección de la obra del artista a Europa.
Pilar Ordovas. Fotografía: Elena SantosTres obras de Chillida en la galería Ordovas de Londres
Durante unos meses se podrá disfrutar en la capital británica de tres monumentales obras de uno de los principales escultores del siglo XX. La Galería Ordovas trae por tercera vez una exposición de Chillida a Londres.
Esta pequeña muestra tiene reconocidas joyas del legado del artista donostiarra, como la obra Peine del viento XIX, una escultura de acero corten que el escultor ideó en los años 80 pero cuyo gran tonelaje impidió que se realizará hasta 1999.
La segunda de las obras es una pieza de granito, una muestra del estudio que hizo Chillida sobre este material. Esta serie llamada Lo profundo es el aire se inspira en un verso de su amigo el poeta Jorge Guillén.
La última escultura, Elogio del vacío VI, corresponde a su última etapa, cuando empieza a interesarse por los vacíos que deja en el material. “Mi padre trataba de hacer una obra en la que el espacio interior desde fuera pareciese que podía ser como otra de sus obras macizas”, explica Ignacio Chillida, hijo del escultor español.