Portada | Escaparate | Moda | Chirimoya: la moda colombiana sostenible que pide paso en Reino Unido

Chirimoya: la moda colombiana sostenible que pide paso en Reino Unido

chirimoya

Colombia está cada vez más de moda. Y es que, el país elegido como escenario protagonista por Disney en su película Encanto, se está posicionando en el top of mind de los consumidores internacionales como proveedor de industria textil sostenible, amigable con el medio ambiente, con altos estándares de calidad y con unos diseños que mezclan lo ancestral con lo actual. Y es que ya hay más de 1.200 empresas colombianas de la industria Sistema Moda que exportan sus prendas a 107 países. En 2019, las ventas de prendas de vestir y calzado en Colombia, alcanzaron un valor de 8.073 millones de dólares.

En el país representa el 9,4% sobre el total del PIB industrial y genera alrededor de 600.000 empleos a lo largo de la cadena. Colombia y su capital principalmente, Bogotá, es líder en Suramérica en productos como brasieres, fajas, vestidos de baño, jeans, y ropa interior masculina, las grandes fortalezas de este sector de Colombia son la integración de TI y la capacitación y educación, según el World Competitiveness Yearbook de 2019.

Colombia ofrece al mundo diseños contemporáneos con técnicas artesanales tradicionales que mezclan las raíces del país con las tendencias internacionales. Prendas con inspiración étnica elaboradas con tradición. Unas líneas de productos que contribuyen a la comodidad y el bienestar diario. Flavia Santoro, presidente de ProColombia, la entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la marca país, en el mundo: “La industria de confecciones colombiana se destaca por los unos diseños únicos de calidad, tener muy presente el cuidado del medio ambiente y contar con un capital de trabajo que se adapta a los requerimientos de los clientes con producciones a la medida”.

Chirimoya, la marca colombiana que apuesta por las técnicas de los indígenas de Colombia

https://www.instagram.com/p/CdbRs_No_vu/

Un excelente ejemplo de estas características es la firma Chirimoya, que toma el nombre de una fruta muy típica en Colombia. La marca colombo-británica fue creada en 2017 por el inversionista británico Dr. Helmut Schuster y el diseñador colombiano John Bocanegra. Fundada bajo los principios de responsabilidad social corporativa y compromiso con artes ancestrales, Chirimoya reinventa prendas básicas como camisetas y shorts combinándolas con técnicas tradicionales de los pueblos indígenas de Colombia. “Todas nuestras prendas son 100% hechas en Colombia, apoyando a las comunidades locales, especialmente a las mujeres cabezas de hogar. Creemos que apoyar a las comunidades locales es crucial. Nuestro algodón se fabrica de forma ética y nuestros proveedores cuentan con la certificación de Producción Acreditada Responsable Mundial, lo que significa que respetan las leyes laborales locales, pagan salarios justos”, explica Yvonne Rieser, CEO Chirimoya Colombia.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio