Christina Rebel, líder de la empresa social 2Pueblo.2Pueblo es un proyecto de empresa social liderado por Christina Rebel Moya, una holandesa de 24 años pero con sangre española que hace ya un año decidió empreder esta iniciativa para ayudar al que es su pueblo en Albacete, y donde continúa pasando sus veranos, Fuente-Álamo.
La clave para ayudar al emprendimiento en los pueblos es bien sencilla: juventud y productos orgánicos de la zona han demostrado ser el tandem perfecto para ello. Como Rebel cuenta a El Ibérico en un impecable castellano, «si algo están haciendo las crisis que ha habido a lo largo de los años es que ayudan a cambiar el sistema empresarial, y ahora los jóvenes tienen que encontrar sus propias vías».
Christina encontró la suya trabajando con un emprendedor en Londres, «que fue quien me abrió la mente en el tema del emprendimiento e innovación social», reconoce. Fue así como decidió realizar un taller de emprendimiento social entre los jóvenes de este pueblo albaceteño de 2.500 habitantes, y poner sobre la mesa qué habilidades tenían como grupo, ya que «de ahí debería siempre partir una empresa social, no en los recursos o habilidades que no tienes, sino en lo que tienes y puedes hacer», afirma.
Según cuenta Rebel, este proyecto social nació de forma sencilla y casi por casualidad tras el pequeño taller que realizó en su pueblo. «Nos sentamos todos en una mesa, y les pregunté qué podíamos hacer, qué podía hacer cada uno para aportar al grupo y de ahí innovamos. Mediante un ‘asset mapping’, o cartografía de recursos, decidimos que los jóvenes de Fuente-Álamo contábamos con un recurso muy rico como es la gastronomía manchega», cuenta la voz en Londres de este proyecto. «Es increíble lo que puede salir», asegura Rebel, quien cree que «hay una capacidad de empujar otro tipo de emprendimiento social en España que en otros países no se da». Y es que «el futuro está en el pueblo», es ahí donde siempre han estado y estarán los recursos de un país como España, recursos que se traducen en productos muy bien considerados y sobre todo pagados en países vecinos como Reino Unido.
En ese sentido, compara ese tipo de iniciativas sociales con el modelo británico. «Aquí en Reino Unido hay un toque más capitalista por un lado, pero por otro también ese afán de empujar líderes y de crear líderes constantemente. Son más individualistas y eso representa la filosofía de este país», afirma.
La idea del emprendimiento social explicado por esta joven de sangre albaceteña resulta incluso hasta sencilla, y una idea a tener muy en cuenta por los jóvenes españoles en desempleo. El riesgo que supone iniciar una andadura empresarial se ve disminuido si el proyecto es más social, y en vez de siguiendo el modelo individualista, se sigue este modelo que propone Rebel, de grupo, donde se comparten los riesgos. «Es más difícil empezar una sociedad limitada en España, aquí a mí me costó 15 libras», reconoce.
Con tan sólo 150 euros estos jóvenes se embarcaron en su primer evento en Londres, una cata de vinos y quesos en el HUB de Islington. Después, le siguió una noche de tapas con los fondos conseguidos en su primer evento, un debate sobre la innovación social o el ‘montaditos lunch’ también en Islington. «Era posible hacerlo pero a un nivel sencillo, por eso hemos ido enfocando estos eventos de promoción a consumidores éticos que les interesa una historia detrás de un producto».
Pero el proyecto está creciendo considerablemente desde que un conocido medio de comunicación en España se interesó por ellos. «Aquel reportaje supuso una ilusión tremenda para todo el pueblo», admite Rebel, quien comenta que desde entonces ha recibido unos 200 mails de empresas de productos orgánicos en España queriendo colaborar con 2Pueblo.
Es por ello que para el segundo año del proyecto, Christina Rebel y sus jóvenes de Fuente-Álamo ya planean con poder hacer «una feria a lo grande, invitando a 100 jóvenes elegidos por empresas de productos orgánicos en España y que vean a representar a esas empresas y a sus productos». Una idea que se llevaría a cabo en Londres y que ayudaría no sólo a los jóvenes de Fuente-Álamo a sobrellevar la crisis sino también a muchos otros por todo el país a los que les ha vencido la desilusión y no ven más allá. Proyectos sociales como éste pueden devolver, y así lo están demostrando estos chicos de 2Pueblo, la ilusión a los jóvenes españoles, demostrándoles que con los recursos que ya tienen, hay países como Reino Unido, donde tienen una puerta para crecer y promocionar sus productos.
Semana de Cervantes
Aprovechando la semana de Cervantes -del 22 al 28 de abril- 2Pueblo estuvo promocionando «quesos orgánicos de La Mancha, quesos únicos», según la innovadora Rebel. «En Inglaterra se conoce muy bien el queso manchego, pero no los quesos que hemos traído para esta ocasión», aseguraba. Los quesos en sí, certificados como productos orgánicos de La Mancha, eran tres exquisiteces con sabores varios: al pimentón, al vino y a la miel y almendras.
Por tan sólo 6 libras, todos los que quisieron deleitarse con estos sabores manchegos pudieron degustarlos durante una semana en el restaurante Tramontana Brindisi, un local con encanto español en el que, además, el viernes 25 de abril 2Pueblo celebró un evento especial con vino y tapas para dar a conocer a todos los asistentes no solo estos quesos sino el resto de productos de Fuente-Álamo. «Además de aprovechar la ocasión para dar a probar estos nuevos quesos, también queríamos hacer una pequeña fiesta de aniversario a la que todo el mundo estuvo invitado», comentó Christina.