Logotipo de Wikapedia, uno de los sitios cerrados.Parece un fallo de escritura, pero en realidad se trata de dos sitios web que se asemejan enormemente a la enciclopedia Wikipedia y a la red de microblogging Twitter. El cierre de Twtter y Wikapedia es debido, precisamente, a que intentan hacerse pasar por estos sitios tan populares. Sus responsables deberán pagar una multa de 100.000 libras.
El organismo de control del Reino unido, que regula las primas de servicios telefónicos de tarifas, PhonepayPlus, afirma que estas webs contenían los mismos colores, logotipos y fuentes que las originales, confundiendo, así, a los internautas.
Esto tiene un nombre. Se llama tiposquatting y se basa en aprovechar los errores tipográficos que pueden cometer los usuarios que intentan acceder a páginas populares. Los sitios suelen anunciar concursos en los que regalan cualquier producto tecnológico como un iPad o un iPhone. Para ello, los cibernautas tendrán que registrar su número de teléfono y contestar a una serie de preguntas que les llegan al móvil. Cada mensaje que el usuario envía lleva un coste de 1,50 libras.
Desde Phonepayplus alertan a los proveedores de que tomen medidas. Lo que pretenden es «que los consumidores continúen teniendo confianza en el mercado digital».
El organismo de control ha decidido publicar una guía con el fin de informar a los usuarios sobre los peligros del typosquatting y una serie de recomendaciones a tener en cuenta cuando se buscan contenidos en la red.