Una vez más, el metro de Londres nos descubre lugares increíbles, y las mejores y más míticas paradas. En esta nueva entrada del suburbano de Londres citaremos cinco lugares que podrás visitar a bordo de la Northern Line. La línea de color negro londinense tiene mucho enseñarte.
Fuente: © Transport for London¿Qué ver a bordo de la Northern Line?
1. Camden Town
La visita al barrio más alternativo de Londres es obligatoria. En Camden Town podrás degustar comida de todo tipo de nacionalidades en los numerosos puestecillos situados en plazas y soportales. Si eres un amante de las compras este lugar será perfecto porque cuenta con un famoso mercadillo y está lleno de tiendas extravagantes. No te olvides de ver la estatua conmemorativa de Amy Winehouse, quien residía en Camden antes de su muerte.
2. Andén 9 y 3/4
Si eres un auténtico fan de Harry Potter, la estación de Kings Cross se convertirá en tu lugar favorito de la ciudad. Podrás sacarte una foto en el famoso Andén 9 y 3/4 antes de atravesar la pared y subirte a bordo del Hogwarts Express.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Harry Potter Film (@harrypotterfilm) el
3. London Bridge Experience
El London Bridge es un puente que atraviesa el Támesis uniendo la City de Londres con Southwark. ¡No debe confundirse con el famoso Tower Bridge! Además, no puedes perderte la atracción turística más aterradora de la ciudad. La London Bridge Experience te mostrará las tumbas bajo tierra del Puente de Londres, mientras descubres las historias más misteriosas y oscuras del pasado de la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Sanderson️️️ (@sanderson_cancian) el
4. Estación de Waterloo
La Estación de Waterloo es una de las más conocidas de Londres. Se inauguró en el año 1848 y se localiza en el distrito de Lambeth. También, es la más grande de todo Reino Unido y debe su nombre a la batalla que los ingleses ganaron contra Napoleón.
5. Museo Imperial de Guerra
En este museo militar te sorprenderán sus exposiciones de armas, tanques o aviones. A través de sus recreaciones podrás conocer el duro golpe que causó la guerra a la sociedad británica. Un detalle importante es que la visita es gratuita, así que no tienes excusas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Imperial War Museums (@imperialwarmuseums) el
La historia de la Northern Line
La Northern Line se inauguró en el año 1890. Hoy en día, cuenta con una longitud de 58 kilómetros y 50 estaciones. Aunque parezca que su nombre indica lo contrario, es la línea que llega al área más meridional de la ciudad. Circula por Londres de norte a sur, uniendo Edgware, Mill Hill East y High Barnet con Morden. Su recorrido es bastante complicado, ya que posee varias bifurcaciones en las zonas norte y central. Y además, cuenta con más de 200 millones de pasajeros al año.