La abdominoplastia devuelve a los músculos un aspecto más firme.Aumentan la realización de tratamientos de belleza entre los hombres. Las abdominoplastias incrementan un 15%
Ni la crisis ni los problemas económicos han podido frenar durante el último año el afán por la cirugía estética de los ingleses. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado la alerta sobre el riesgo de rotura o fuga que corren las pacientes con implantes mamarios de la compañía francesa Poly Implant Prothse (PIP) pero esto tampoco les ha parado los pies. El verse guapo sin dietas, sin ir al gimnasio puede con todo. Los últimos estudios de la British Association of Aethetic Plastic Surgeons (BAAPS) revelan que el número de intervenciones durante el último año se incrementaron en un 6% y ni un solo tipo de cirugía perdió popularidad. El tipo de intervención más demandada recientemente es la abdominoplastia en varones, la cual ha incrementado un 15%. Este procedimiento consiste en la eliminación el exceso de grasa y piel de la zona de la tripa y en la mayoría de los casos devuelve a los músculos separados o ablandados una apariencia más firme.
El cirujano plástico presidente de la BAAPS, Fazel Fatah explica que «las cirugías en zonas más a la vista como en la cara y el cuerpo, como un aumento de pecho o una rinoplastia continúan siendo populares ya que el paciente consigue ver el resultado de su intervención y aumenta su autoestima a la vez que se mejora la imagen de uno tiene de sí mismo». Fatah asegura que «no es de extrañar el aumento de los tratamientos del tipo abdominoplastia y liposucción, ya que ha habido un aumento de personas que han iniciado un tratamiento contra la obesidad. En estos casos, dichos pacientes desean deshacerse de la piel suelta que les ha quedado y que solo pueden eliminar con cirugía».
Rajiv Grover, cirujano plástico de la BAAPS y presidente electo con la responsabilidad de la auditoría nacional del Reino Unido en cirugía estética comenta que «la discontinua popularidad de la cirugía estética a pesar de los tiempos de crisis financiera, demuestra que el público ve el valor real de la mejora tanto física como psicológica que puede lograrse a través de este medio. Además las mejoras técnicas en este campo han hecho que sea imposible determinar si alguien ha sido sometido o no a una intervención».
Basado en los datos proporcionados por la BAAPS, la popularidad de intervenciones durante el año pasado ha sido la siguiente: aumento de pecho, cirugía de párpados, reducción de pecho, lifting de cara y cuello, rinoplastia, liposucción y abdominoplastia. Entre los clientes varones la intervención más popular después de la abdominoplastia ha sido la ginecomastia o reducción de mamas.
En España, sin embargo, las más numerosas son las intervenciones de cirugía facial y, dentro de esta categoría, la cirugía de párpados y de nariz son las más comunes seguidas por la cirugía de orejas y el lifting facial. Este tipo de operaciones se incrementan con la edad, a partir de los 45 años, especialmente entre las mujeres. En España se realizan cerca de medio millón de intervenciones al año y se calcula, por desgracia, que un 10% de las operaciones de estética se realizan en menores.