Portada | Cultura y Ocio | Música | Classico Latino nos invitan a ‘Un viaje por América Latina’

Classico Latino nos invitan a ‘Un viaje por América Latina’

De la suma de un piano, un violín y un violonchelo nació en 1999 Classico Latino, un grupo musical formado por Iván Guevara (piano), Lizzie Ball (violín) y Graham Walker (violonchelo). Los tres unieron sus fuerzas y su talento para crear, con técnicas de la música clásica, sus propias interpretaciones de distintos géneros musicales latinoamericanos, entre los que destacan la samba, el tango o el bolero.

El trío musical, acompañado de un gran número de invitados especiales, presentará el próximo 26 de octubre en Union Chapel su tercer y esperado álbum, Journey through Latin America, un auténtico viaje musical por América Latina.

Iván Guevara, pianista e integrante colombiano de la formación, nos da más información sobre los orígenes de este proyecto musical, que se lanzó con el objetivo de llegar a cualquier rincón del mundo y a todo tipo de cultura, gracias, según afirman, a la naturaleza «universal» de la música.

¿Cuál es el origen de Classico Latino?
Classico Latino es un grupo que salió de lo que podría denominarse un verdadero encuentro entre dos mundos, cuando Graham Walker y yo nos conocimos en la Universidad de Cambridge y yo lo invité a que hiciéramos música latinoamericana. Él, el típico músico de formación clásica y yo, colombiano, de formación clásica pero con todas las raíces musicales de mi país y mi continente a la hora de tocar el piano. Nuestro experimento musical trascendió los milenarios muros de la Universidad de Cambridge a Londres primero, y ahora ha llegado a América Latina también.

¿Cómo se define el grupo?
Classico Latino podría definirse como un grupo clásico contemporáneo. «Clásico» porque está compuesto por instrumentos típicamente clásicos, como el piano, el violín y el violonchelo. Y «contemporáneo» porque nuestro repertorio es exclusivamente de folclore latinoamericano.

¿En qué lugares han presentado ya su música?
Nos hemos presentado en salas de concierto muy importantes en Londres, como St John’s Smith Square, St Martin in the Fields, y también en sitios más contemporáneos como el famoso club de jazz Ronnie Scott’s. En Colombia hemos participado en el Festival de Música Andina Colombiana «Mono Nuñez», en el Teatro Colón y en el Teatro de Bellas Artes. Recientemente también hemos sonado en BBC3 radio.

¿Qué diferencia hay entre este último álbum y los trabajos discográficos anteriores?
Este álbum nuevo es un verdadero «viaje por Latinoamérica». Se incluyeron los temas más simbólicos de países como Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Cuba y México. Es un álbum muy especial y distinto a los anteriores. Para empezar, porque lo grabamos en el mítico estudio de Abbey Road, y también porque en este trabajo, Classico Latino extendió una invitación a un grupo muy variado de artistas para que colaboraran en la grabación. Desde Andrés Cepeda, reconocido cantante colombiano, hasta el coro de St John’s College de la Universidad de Cambridge. Es una verdadera fusión de culturas y de talentos.

¿Qué veremos el próximo viernes 26 de octubre?
Será un concierto extraordinario en el que oficialmente lanzaremos nuestro último álbum. Nosotros, el trío original, más un grupo extendido de invitados especiales, interpretaremos lo más sentido y simbólico del repertorio latinoamericano en esta fusión de talentos del mundo clásico y latino. Vendrán invitados internacionales como el colombiano Faber Grajales, el maestro del tiple, el instrumento nacional de Colombia, y la bajista de Barranquilla Esther Rojas. También van a participar, entre otros muchos, la cantante griega Erini Tornesaki, la violinista rusa Dunja Lavrova, el percusionista venezolano Wilmer Sifontes y el guitarrista colombiano Juan Carlos Arenas. Además, también se podrá comprar el disco ahí, que estará a la venta por £12 antes de salir al mercado oficialmente el próximo 8 de noviembre.

Más información:
Union Chapel
Compton Terrace
Islington, London N1 2UN
Tickets; £15 Adv
www.unionchapel.org.uk
www.classicolatino.com

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio