El Reino Unido podría observar colas interminables de camiones en la autovía de Kent si no se llega a un acuerdo al terminar el periodo de transición del Brexit. Según ministros del Gobierno en una carta filtrada y revelada por el periódico Evening Standard hasta 7.000 camiones podrían quedarse estancados en las fronteras.
En la carta filtrada se advierte que las exportaciones a la UE podrían enfrentar largas colas y retrasos de hasta dos días al principio del año. A la misma vez, las importaciones al país también se verían seriamente interrumpidas en enero. Esto podría conllevar a una escasez de alimentos en el país que según podría empezar la primera semana de enero y perdurar por 3 meses o más. El ministro Michael Gove, quien es responsable de la planificación de un panorama sin acuerdo, ha escrito a los grupos de logística con la planificación del Gobierno para el «peor escenario razonable.»
La imagen del caos en la frontera puede resultar familiar a partir de un conjunto similar de proyecciones hechas para el Brexit sin acuerdo hace un año como parte de lo que se conoció como Operación Yellowhammer. El Gobierno británico dice que esto no es una predicción sino una ilustración de lo que podría esperarse razonablemente. Se espera que el ministro Gove dé más detalles de este posible escenario en el parlamento.
Mientras tanto, el negociador jefe de la Unión Europea, Michel Barnier, se prepara para viajar a Londres para mantener más conversaciones informales con su homólogo Lord Frost. Mientras, continúan los esfuerzos para lograr un acuerdo comercial posterior al Brexit.
Entre el 30-50% de los camiones que cruzan el Canal de la Mancha no estarán preparados para la nueva normativa
Según la carta filtrada, tanto las importaciones como las exportaciones podrían verse afectadas de manera similar, causando retrasos de hasta dos días en ambas direcciones.
El documento establece que, en su peor escenario razonable, entre el 30-50% de los camiones que cruzan el Canal de la Mancha no estarán listos para la nueva normativa que entrará en vigor el 1 de enero del 2021. Mientras que una «falta de capacidad de camiones en los puertos franceses» podría reducir el flujo de tráfico a través del estrecho al 60-80% de los niveles normales.
Se espera que la Unión Europea imponga controles completos de mercancías en los productos provenientes del Reino Unido, deteniendo todo el transporte sin la documentación correcta al final del período de transición el 1 de enero. Según la BBC asegura que las interrupciones podrían superar los 3 meses si Francia aplica rigurosamente los controles de pasaportes Schengen a los transportistas en Dover y el Túnel del Canal de la Mancha.
La propia industria del transporte de mercancías ha expresado, en los últimos días, su preocupación por el hecho de que el Gobierno no esté completamente preparado con los planes y sistemas establecidos para hacer frente a los cambios posteriores al Brexit, especialmente en el difícil contexto económico de la pandemia.