Portada | Cultura y Ocio | Colombiage lanza su primera iniciativa global, el Colombiage Fiction Prize

Colombiage lanza su primera iniciativa global, el Colombiage Fiction Prize

«Un premio es un gran aliciente para todos los que han decidido escribir, que es un modo de saltar dentro de la jaula de la literatura. Una jaula que puede estar llena de animales salvajes y peligrosos, pero que es nuestro único lugar posible». Santiago Gamboa, escritor y miembro del jurado.

Para marcar la celebración de su quinto aniversario, Colombiage tiene el placer de anunciar su nueva iniciativa global, el Colombiage Fiction Prize, creado para dar a escritores colombianos que no han sido publicados y que no tienen representación literaria, la oportunidad de ser descubiertos en el escenario internacional.

El Colombiage Fiction Prize nació del deseo de descubrir nuevos escritores y celebrar y promover voces originales de la literatura colombiana, reconociendo el talento y la ambición de una nueva generación de escritores con historias cautivadoras para contar.

Los participantes deben tener una novela completa o a punto de ser terminada. La ficción puede abarcar cualquier género pero la historia y su narración deben ser únicas y absorbentes. Los manuscritos se aceptarán en español e inglés.

La fundadora y directora artística de Colombiage, Landa Acevedo-Scott dice: ‘La razón de ser de Colombiage es nutrir el talento artístico, y ayudar a esos talentos a contar sus propias historias. Y creemos que no hay mejor manera de hacerlo que a través del increíble poder de la literatura.’

El proceso de selección será liderado por los aclamados escritores Oscar Guardiola-Rivera y Santiago Gamboa, acompañados por el eminente Juan Gabriel Vásquez quien será el presidente honorífico del premio. Los finalistas serán anunciados el 21 de marzo del 2013.

El premio consiste en £1,000 libras esterlinas en efectivo y representación literaria por dos destacadas agencias: Casanovas & Lynch en España y Tibor Jones & Associates en el Reino Unido. El ganador será anunciado en abril del 2013 durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el evento editorial más importante en Colombia.

El formato del premio se inspira en dos exitosas iniciativas anteriores: El Tibor Jones Pageturner Prize en el Reino Unido -el cual ha liderado ya negociaciones comerciales para dos libros, uno de ellos, THE SHOCK OF THE FALL de Nathan Filer, que resultó en una subasta ganada por Harper Collins- y el Tibor Jones South Asia Prize, que en su primera versión proporcionó al ganador Sri Sen, con su libro THE SKINNING TREE, un jugoso arreglo comercial con Picador India.

La convocatoria para el premio del 2013 estará abierta hasta el 24 de enero del 2013. El premio marca la diferencia al aceptar solo manuscritos de escritores que estén comenzando en su carrera comercial, que no tengan representación, que no hayan sido publicados anteriormente y que sean de origen Colombiano*.

«Un premio literario independiente de los intereses de las grandes editoriales. Premiar escritores con base en la capacidad que tengan para sorprender y producir algo inesperado en literatura, es un desarrollo crucial». Oscar Guardiola-Rivera, escritor y presidente del jurado.

*Por origen colombiano se entiende: Colombianos de nacionalidad viviendo en Colombia y en el exterior; colombianos nacidos en Colombia con pasaporte extranjero; segunda generación de colombianos, es decir, hijos de padres colombianos.

Fechas importantes e información:

• Apertura de la convocatoria: Octubre 31, 2012

• Cierre de convocatoria: Enero 24, 2013

• Email convocatoria: fictionprize@colombiage.com

• Los finalistas serán anunciados el 21 de marzo del 2013.

• Para mayor información y reglamento del premio visite:

http://www.colombiage.com/espanol/fiction-prize

¿Qué es Colombiage?

Colombiage es la celebración más influyente en Europa del arte y la cultura colombiana. Lanzado en noviembre del 2007, Colombiage nació de la necesidad de dar a nuestros talentosos escritores, músicos y directores de cine, una voz significativa en el escenario internacional.

Desde sus comienzos Colombiage ha:

Creado una plataforma con ideas avanzadas para el intercambio cultural entre Colombia y el Reino Unido.

Estrenado el trabajo de más de 100 artistas entre escritores, músicos y directores de cine colombianos en Londres.

Ha cautivado y entretenido a más de 20,000 personas con sus festivales, numerosos eventos y conciertos.

Trabajado con artistas de reconocimiento internacional incluyendo Manu Chao.

Desarrollado un programa sin igual de eventos y actividades entre música, teatro, danza, cine, literatura, artes visuales y temas de actualidad.

Trabajado con los centros culturales más importantes del Reino Unido incluyendo el Southbank Centre, el Barbican, el RichMix, el Roundhouse y el Riverside Studios.

Consolidado asociaciones con algunos de los líderes y promotores más dinámicos en el horizonte cultural incluyendo el Hay Festival, BBC, y Como No!

Para mayor información de Colombiage: http://www.colombiage.com

Fuente: Colombiage

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio