El organismo London Legacy se ha puesto manos a la obra para transformar el Parque Olímpico en una zona ideal para vivir, trabajar y disfrutar del entorno.
El parque olímpico de Londres se ha traspasado al organismo London Legacy Development Corporation, que será el encargado de transformar la zona en un parque más accesible para vivir, trabajar, visitar y de la que disfrutar. El Parque Olímpico de Londres que acogió lo que muchos han llamado los mejores Juegos Olímpicos y Paralímpicos del mundo se ha traspasado al organismo London Legacy Development Corporation, que será el encargado de transformar la zona en lo que será el futuro Parque Olímpico Queen Elizabeth: una parte nueva de la capital, más accesible para vivir, trabajar, visitar y de la que disfrutar.
A lo largo de los próximos 18 meses, el organismo Legacy Corporation pondrá en marcha un programa valorado en 292 millones de libras para despejar la zona de recintos, vías peatonales y pabellones provisionales, comunicar el Parque con la zona que lo rodea mediante nuevas carreteras y vías y finalizar los recintos y zonas verdes conforme a los diseños previstos para el futuro. Al menos el 3% de las hasta 1.000 personas que trabajarán en la construcción del Parque serán aprendices.
Colin Naish, director ejecutivo de infraestructura en este organismo ha señalado que hace tan solo «un par de meses que terminaron los Juegos Paralímpicos, y la transformación de la zona ya está muy avanzada. Asumir el control del Parque es otro de los principales hitos del proyecto y en tan solo ocho meses se iniciará su reapertura. En el Parque Olímpico Queen Elizabeth se podrán encontrar algunos de los mejores recintos deportivos y de ocio del mundo, y se convertirá en uno de los destinos más pujantes para vivir, trabajar, visitar y pasarlo bien».
James Bulley, Director de recintos e infraestructuras en el LOCOG (Comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres) agregó a las palabras de Naish que el pasado verano «el Reino Unido acogió unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos espectaculares. Comenzamos nuestro trabajo justo después de los Juegos, transformando los recintos, zonas verdes e instalaciones del Parque Olímpico y retirando toda la infraestructura provisional lo más rápidamente posible. Le hemos facilitado al Legacy Corporation una plataforma desde la que poder continuar con esta transformación del Parque en un Parque que puedan disfrutar las generaciones futuras».
Con la idea de que la gente pueda visitar y disfrutar del parque lo antes posible, el organismo Legacy Corporation tiene previsto volver a abrir sus puertas a partir del 27 de julio de 2013, cuando se cumple el primer aniversario de los Juegos de Londres 2012. El parque estará abierto en su totalidad para la primavera del año 2014.
El trabajo en cuestión incluye reconfigurar carreteras, puentes y pasos a desnivel, así como facilitar nuevas vías para peatones y bicicletas; hacer que el impresionante Velódromo se erija en la pieza central del Lee Valley VeloPark: el centro ciclista más sofisticado del mundo; convertir el Centro Acuático en un centro público de ocio; y crear nuevas instalaciones deportivas y zonas verdes. La torre ArcelorMittal Orbit se convertirá en una atracción turística que ofrecerá vistas únicas a la ciudad de Londres a través de dos plataformas acristaladas.
Fuente: Embajada UK en España.