Portada | Actualidad | Cómo se celebra la navidad en Inglaterra

Cómo se celebra la navidad en Inglaterra

Navidad Inglaterra
IgorAleks / Shutterstock.com

No todos los años podemos volver a casa por Navidad. Son muchos los españoles que por razones de trabajo -en la mayoría de los casos-, se quedan en Londres y otras ciudades de Inglaterra para pasar una Navidad un tanto atípicas. En este reportaje te explicamos las tradiciones inglesas más significativas para que disfrutes de unas fiestas navideñas inglesas en toda regla.

Fechas claves de la Navidad inglesa 

Christmas Eve – Nochebuena (24 de diciembre)

La Nochebuena inglesa, también conocida como Christmas Eve, es el día donde los más pequeños cuelgan sus calcetines (o fundas de almohada) en el árbol, a los pies de la cama o en la chimenea para que Santa Claus o Father Christmas los llene de regalos durante la noche. Esta velada es tradicional para quedar con la familia o amigos, para ultimar las compras de navidad o preparar los regalos.

Christmas day – Día de Navidad (25 de diciembre) en Reino Unido

Para los ingleses, el Día de Navidad o Christmas Day es una fecha especial que se celebra de forma familiar. Los niños abren de buena mañana los regalos que Santa Claus les ha dejado durante la noche. La Comida de Navidad es muy importante y los platos giran en torno al pavo y el pollo. Una tradición muy especial dentro de la Navidad en Inglaterra son los Crackers, unos pequeños tubos de cartón envueltos con papel de regalo y que están unidos. Se suele tirar de los laterales del cracker para descubrir mensajes o pequeños detalles (un bombón, o un bigote de broma) que contienen en su interior.

Boxing Day (26 de diciembre) en Reino Unido

Es una de las fechas con más historia para los ingleses. Significa literalmente «El Día de las Cajas» y sus raíces se remontan al siglo XIX, cuando los sirvientes podían visitar a sus familias, cargados de paquetes de regalos (boxes o cajas) y las sobras del banquete del día anterior. Tradicionalmente es una fecha para visitar a la familia y amigos y una jornada de celebración, son días de mucha cerveza, partidos de fútbol y otros deportes tradicionalmente ingleses.

New Year Eve Año Nuevo en Reino Unido

La Nochevieja en Inglaterra no tiene el mismo significado en España que aquí: ni se comen uvas ni los ingleses se visten de fiesta acompañados de cotillones. El día especial es el Año Nuevo, que se suele celebrar de forma festiva y familiar. Cuenta la tradición inglesa que la primera persona que cruce el umbral de la puerta marcará la suerte de ese hogar durante el nuevo año. Esta tradición se conoce como el «Primer Paso» y se lleva a cabo en la medianoche del 31 de diciembre. Esta persona tiene que traer un pedazo de carbón, una hogaza de pan y una botella de whisky, que entrega al jefe de hogar.

La comida dista mucho de parecerse a la que habitualmente se puede encontrar en las casas de los españoles. A pesar de que la cocina inglesa no cuenta con muy buena fama, durante estas fiestas los ingleses le hincan el diente a manjares exquisitos, algunos de ellos fáciles de cocinar.

Platos típicos de la navidad en Inglaterra

El Turkey Roast navideño

El 25 de diciembre el pavo es el gran protagonista. Al igual que el roast chicken, el pavo se cocina prácticamente íntegro al horno, aunque, a gusto personal, cada familia realiza sus propias variantes. El famoso turkey roast se sirve con gravy, salsa de carne que tanto se usa en los platos ingleses y a la que solo se le tiene que añadir agua caliente. Una de las variantes a las que se hacía mención antes, es relativa a la salsa. La cranberry sauce es una opción más que válida para los más golosos, un gran acompañamiento para platos con cerdo y pavo. Otra salsa que aporta un sabor extra a la comida puede ser la bread sauce, hecha con trozos de pan y leche. La lombarda roja, como verdura aliñada con vinagre es, a su vez, muy típica en el día de Navidad en Inglaterra.

Junto con el turkey, las salchichas cobran protagonismo en las navidades británicas. Sin embargo, lo hacen de la mano de la panceta, en un plato que, lejos de aparecer en las listas dietéticas, no defrauda en sabor y textura. En la sencillez está muchas veces el buen gusto y las salchichas, acompañadas de beicon, consiguen hacer su función de personajes secundarios en una obra donde el turkey es el actor principal.

Toda la comida sobrante se suele consumir en los días posteriores a la Navidad. El pavo frío constituye, de esta manera, una base más que apetitosa para elaborar sándwiches en la hora del lunch.

Postres navideños ingleses

El Christmas Pudding constituye uno de los más famosos postres en el Reino Unido durante estas fechas. Sin embargo, su elaboración se realiza al menos un mes antes de Navidad, para que los ingredientes se aposenten. Antaño, además, se introducía una moneda de plata de seis peniques en su interior, con el objetivo de desear suerte al afortunado que la encontrase. Sin embargo, se ha ido sustituyendo la tradición por una normal de cinco peniques. Este postre se consume en la cena de navidad, flambeado con brandy y acompañado con crema o mantequilla. En su interior contiene pasas, almendras, canela, limón, grosellas y cáscaras de frutas.

Los Mince Pies se elaboran con uvas secas y otras frutas. Su preparación es sencilla y su consumo ha de ser en caliente, puesto que las uvas secas, una vez frías, pierden el sabor y olor que tanto las caracteriza. Al igual que el Christmas Pudding, estas pequeñas galletas rellenas se pueden encontrar en las tiendas, sin necesidad de cocinarlas en casa, aunque se recomienda calentarlas unos segundos al microondas o en horno para aprovechar todo su sabor.

Aunque se suelen confundir, los Christmas Cakes nada tienen que ver con los Christmas Pudding. El tradicional pastel de Navidad lleva en su superficie un glaseado de gran espesor, suficiente para colocar diferentes figuras y simular paisajes navideños. Normalmente se compra en pastelerías o supermercados, puesto que lo más característico es la decoración, más que la manera de realizar la tarta.

Mientras que en España es muy común comer el brazo de gitano, aquí en Londres tienen algo parecido que responde al nombre de Chocolate Log, que no es otra cosa que un postre con forma de rollo de chocolate, tal y como su propio nombre indica.

La fruta de temporada cobra un especial protagonismo durante el mes de diciembre; por eso, las diferentes variedades de mandarinas se suelen consumir durante estas fechas. Como dato curioso, mientras que en España a todas las denominamos de igual manera, en Londres se clasifican en varios tipos, denominándose satsumas, tangerines o clementines.

Bebidas típicas en Navidad en Inglaterra

El champán, al igual que en España, se consume mucho durante estas fechas pero la costumbre inglesa se centra en el mulled wine, un vino caliente con especies y azúcar que se elabora en casa. Su sabor se caracteriza por ser picante y entre sus ingredientes se pueden encontrar jengibre, azúcar, naranjas, canela o nuez moscada.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio