El Palacio de Westminster es uno de los iconos más conocidos e importantes de la ciudad de Londres. Es conocido también como El Parlamento y alberga la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes, siendo uno de los puntos más políticos de la capital británica. El palacio está situado a orillas del río Támesis y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987. Sirvió en un principio como alojamiento para la familia real, sin embargo, desde el siglo XVI ningún monarca ha vivido allí. El edificio fue reconstruido en el año 1834 tras un incendio que acabó con la mayor parte del palacio.
Visitas gratuitas al Parlamento de Londres
El palacio de estilo neogótico es visitado por miles de turistas al mes, sin embargo, existen varias maneras para poder entrar y conocer todo el interior de forma gratuita.
Si te gusta la política y no puedes pasar la oportunidad de acudir al parlamento británico para presenciar un debate sobre actualidad o nuevas leyes, puedes acceder gratuitamente como visitante. Gracias a esta entrada es posible ver también otras zonas como St Stephen’s Hall, the Central Lobby y sus galerías. Las sesiones son de lunes a viernes y se pueden consultar los horarios y el tema del debate en la web oficial del Parlamento. Si eres turista y no resides en Londres, podrás entrar esperando en la entrada si el aforo no se ha completado.
Por otro lado, si no sólo quieres acudir a un debate, sino también poder disfrutar de una visita guiada, los residentes de la capital británica lo tienen algo más fácil y pueden acudir a su Member of Parliament. La página web del Parlamento británico permite conocer a algunos a través del código postal de tu lugar de residencia. Podrás contactar con tu Member of Parliament a través del correo electrónico para informarle que quieres visitar el Parlamento. Tras esto, recibirás un formulario que rellenar con datos personales y el número de acompañantes, al completarlo llegas al último paso con el correo de confirmación y las entradas para poder acceder de forma gratuita.
La Elizabeth Tower, o más conocida como Big Ben (aunque este es el nombre del reloj), también tiene un acceso libre a aquellos residentes en Reino Unido, pero con una permanencia de 10 meses o más en la ciudad. De la misma forma que la visita al Parlamento, es posible acceder a ella enviando un correo al Member of Parliament que te corresponda y recibir la respuesta.
¿Qué puedes ver en la visita al Parlamento de Westminster?
En ambas maneras de acceder a The Houses of Parliament de manera gratuita se puede ver el Westminster Hall, la parte más antigua del palacio, aún tiene su forma original tras haber pasado por dos grandes incendios. Después podrás ver St Stephen’s Hall, el cual ha sido reconstruido porque se perdió la mayor parte con el fuego de 1834. Está formado con pinturas y esculturas de diferentes reyes y reinas británicos. El último rincón es el Central Lobby, el cual se puede ver frecuentemente en la televisión debido a que es la zona donde los periodistas reciben las declaraciones de los políticos británicos. Para acabar, en el lado izquierdo se encuentra The House of Commons, mientras que en el lado derecho The House of Lords, lugares en los que debaten los temas de actualidad y necesidad.
Está prohibido el uso de cámaras y teléfonos móviles, además, hay que pasar por un complejo control de seguridad antes de acceder al Parlamento británico.