La compañía americana Netflix se ha convertido en la empresa de entretenimiento más famosa del mundo. Ofrece una tarifa plana mensual de streaming multimedia por internet y por DVDs enviados a través de Premit Reply Mail. Netflix llegó a España el año pasado, mientras que en Reino Unido comenzó su expansión durante el año 2012, y hoy en día cuenta con un gran catalogo de productos audiovisuales.
Una vez creada la cuenta, la plataforma de Netflix te permite elegir cuántos dispositivos quieres contratar con el mismo usuario y contraseña. Sin embargo, muchas personas dejan los datos de cuenta a familiares o amigos para que puedan consumir contenido multimedia sin crear un nuevo usuario. Problema que puede suponer pérdidas para las empresas y todos aquellos beneficiarios de estos servicios.
Es delito usar Netflix y HBO sin cuenta propia
La semana pasada, el Tribunal de Apelación de Estados Unidos dictaminó que es ilegal compartir el usuario y la contraseña con otras personas para acceder a un servicio sin permiso del propietario del sistema, es decir, sin el permiso de Netflix. El tribunal lo ha considerado ilegal bajo la Ley de fraude informático y actos abusivos, aprobada en el año 1986. Sin embargo, la empresa americana no parece estar muy preocupada y han asegurado que les encanta que los grupos de amigos se reúnan para disfrutar de una película del catálogo de Netflix. Además, creen que las personas que utilizan las contraseñas de sus amigos pueden acabar creando un cuenta propia.
Por otra parte, HBO también será afectada por esta ley, y esta empresa ha decidido que si el número de personas que comparten los datos de sus cuentas sin crear un nuevo usuario es muy grande, lucharán contra ello. Por lo que si decides entrar en la cuenta de un amigo o familiar sin el permiso de HBO, estás cometiendo un delito, aunque el usuario te haya proporcionado los datos.