Hay un oasis en la capital londinense, un lugar en el que puedes trasladarte a cualquier lugar del mundo sin salir de la ciudad, o al menos eso es lo que nos cuenta Theresa A. Röeb, madrileña y propietaria de Compass, un local «no típicamente español» ubicado entre las estaciones de Fulham y Parsons Green. Compass, que significa «brújula» en inglés, alberga un hueco de todo el mundo en su pequeño pero acogedor comedor, como si de un salón de una antigua casa de la Gran Vía madrileña estuviéramos hablando.
Watermelon & Vanilla Martini cocktail./ Pepe Torrecilla SilleroPuedes encontrarte delicias de «mamá» como las croquetas de jamón, los calamares rebozados o el chorizo al vino. Pero la carta no termina ahí. El lugar ofrece comidas de diversos rincones del mundo, desde platos de Indonesia hasta comidas típicas africanas, pasando por las albóndigas de cordero al estilo marroquí o platos más ingleses como el salmón con soja y ginger. «Lo que quería era enfocar un poco los cuatro puntos cardinales de la tierra a través de la comida y la decoración», afirma Theresa. Un menú tan variado y diverso puede parecer complicado de elaborar, y más para una española, pero Theresa enseguida aclara que no fue lo más difícil: «El menú lo pensé yo y no me resultó complicado. He cogido recetas de mi madre y de amigas mías».
En la entrada, hay un mural decorado con periquitos, jilgueros, loros, cotorras, e infinidad de especies de pájaros. «Son los que mejor se orientan, no les hace falta brújula», afirma Theresa. «Tengo mucha atracción por los pájaros, el sonido de escuchar a estas aves te traslada fuera de la ciudad, y más en un lugar como Londres, tan cosmopolita y a la vez con un ritmo tan frenético», explica.
La ‘Flamenco Night’, una de las fiestas que se repite este mes. /Pepe Torrecilla Sillero«España no sólo son los toros y el jamón, hay muchas más cosas. Es el segundo país del mundo en cuanto a mejores restaurantes», explica mientras nos recreamos en su salón-comedor antiguo, de estilo colonial y ecléctico. Su ambiente ha querido alejarse de esos tópicos «This is Spain» y ofrecer platos de la auténtica comida española pero mezclados con influencias de otros países. «Si me quiero comer un entrecot y mi amigo prefiere un sushi, tendríamos que irnos a dos restaurantes diferentes, uno de carne y otro asiático. En este local, se ofrece precisamente eso, un lugar en el que haya una gran oferta gastronómica», sentencia.
Cócteles y música
Los cócteles son la joya de la casa y están teniendo muy buena acogida entre el público. En Compass, mezclan ingredientes naturales como zumo de sandía con un toque de vainilla, amenizado con un chorrito de Martini. «Tenemos cuatro de ellos que son nuestra identidad: Norte (Berry & Hazelnut Martini), Sur (Watermelon & Vanilla Martini), Este (Lemongrass, Basil and Ginger Martini) y Oeste (Blood orange & Basil Martini)».
Pero aún hay más. En Compass el espectáculo flamenco se hace presente cada jueves a las 21.00 de la noche. La guitarra española marca los acordes que ayudan a los clientes a arrancarse a dar palmas, mientras disfrutan del espectáculo.
AGOSTO
Jueves 8: Cuban Night
Jueves 15: Flamenco Night
Sábado 17: Ross Jazz & Soul
Jueves 22: David Pop & Rock 60s 70s
Jueves 29: Cuban Night
Sábado 31: Robin Show (guitarrista de Amy Winehouse)