Portada | Guía Reino Unido | Trabajar en Reino Unido | Condiciones de trabajo para una Au Pair en el Reino Unido

Condiciones de trabajo para una Au Pair en el Reino Unido

En el Reino Unido existe la Association of Nanny Agencies que se ha encargado de definir cuáles deberán ser las condiciones de trabajo y las tareas de un au pair.

En reglas generales, el trabajo se centra principalmente en el cuidado de los niños y en la realización de algunas tareas domesticas, las más ligeras.

Un au pair debe trabajar cerca de 30 horas a la semana y un día libre, que una vez al mes tiene que ser el domingo.

Además de tener comida y alojamiento garantizados, el au pair también debe recibir  dinero para sus gastos personales.

Un au pair también tiene derecho a vacaciones, cuyo número de días se deberá acordar con la familia. Un au pair que esté en una familia durante un año tiene derecho a 4 semanas de vacaciones, en el caso de que esté menos tiempo se debe llegar a un acuerdo, teniendo este valor como modelo.

Dependiendo de lo que reciba la persona realizando esta labor, podrá o no tener que pagar impuesto sobre la renta.

Otra de las cuestiones más frecuente es si la familia debe o no hacerse cargo del coste del curso de inglés. Normalmente, ese valor es asumido por el au pair, pero la familia se puede encargar de encontrar una academia cercana al domicilio y que sea económica.

Es importante que se firme un contrato oficial con la familia, el trato no se debe quedar en un simple acuerdo verbal. En el contrato deben constar de forma clara las condiciones de trabajo acordadas sobre la paga, el horario y las vacaciones.

Si el au pair desea dejar la familia debe dar un preaviso de 14 días.

En el caso del seguro médico, siendo ciudadano de la Unión Europea, tienes derecho a recibir asistencia del National Health Service (NHS), siempre y cuando presentes la tarjeta sanitaria europea. Dependiendo del tipo de servicio que pretendas, este podrá tener un coste o no. Por ejemplo ir al médico es gratuito, pero se tiene que pagar la prescripción médica.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio