Parecía impensable antes de culminar el 2020, pero es posible. Viajar a Inglaterra y hacer turismo por las multiculturales calles de Londres es nuevamente una posibilidad para quienes estén dispuestos a adaptarse a la “nueva normalidad mundial”.
Quienes consideren Inglaterra como su destino turístico deben entender y respetar que es un “must” cumplir la serie de normativas aplicadas por el Gobierno Británico, de lo contrario podrían enfrentar una multa económica que varía entre las 1.000 y 3.200 libras , cuyo valor promedio corresponde a 1.100 y 3.550 euros respectivamente.
Entre las principales medidas destaca el cumplir una cuarentena por 14 días en absoluto aislamiento. Sobre todo si proviene, entre otros países, de Italia, Turquía, Holanda, Polonia y Portugal.
Sin embargo, es recomendable que antes de iniciar su jornada confirme si su país de procedencia está entre la lista de los exentos de cumplir la cuarentena. ya que los países «seguros» se encuentran en constante revisión y cambio. Todo dependerá del volumen de aumento de casos en dichos países.
También debe tomar en cuenta que la medida aplica para todas las vías de entrada al país: tren, ferry, avión o cualquier otro medio de transporte.
Trace and track
La ubicación y el seguimiento de toda persona con actividad turística comienza en la frontera. Va desde aeropuertos y zonas de inmigracion hasta un sistema de rastreo utilizado en los restaurantes.
Quienes ingresen a Inglaterra o cualquier otro país del Reino Unido deben llenar un “formulario de localización de pasajeros” que puede ser completado incluso 48 horas antes de su llegada. Deberá ser muy específico. El día de entrada y día en el que planea abandonar el Reino Unido deben estar claramente establecidos.
En bares británicos, pubs y restaurantes el sistema funciona de manera muy simple. Antes de serle asignada una mesa, deberá escanear un código de ubicación del local y llenar con claridad el formulario que le aparecerá en un link. Se trata de datos personales y número de contacto.
De esta manera, usted será de fácil localización en caso de que a su alrededor se presente algún caso positivo para el Covid-19.
¡No más de seis!
Al estar dentro del país debe tomar en cuenta que el uso de la mascarilla ha sido un tema de controversia entre los mismos ingleses, pero en todo caso, es un requisito que debe cumplir sobre todo si visita lugares cerrados.
Supermercados, bancos y transporte público priorizan el uso de la mascarilla para la protección entre los ciudadanos, pero a excepción de los bancos, no es un impedimento para el ingreso.
Mantener la distancia entre individuos es otra recomendación. Sin embargo, no todos la aceptan ni cumplen. Si usted es turista y su intención es disfrutar de unas vacaciones en cualquiera de los países del Reino Unido, es recomendable que acate las normas: Use la mascarilla, no se reúna con más de seis personas ni en su lugar de hospedaje ni en lugares públicos y mantenga la distancia social.
Trucos para ahorrar
Si bien Inglaterra es uno de los cuatro países ubicados en Europa más visitados por los turistas, es el más costoso. El cambio de moneda con la libra siempre es un poco más elevado por lo que es de gran ayuda conocer algunas bondades que ofrece Londres, la ciudad más grande de toda Europa y también considerada como la más cara del mundo.
Tiene hospedajes a muy bajos precios, conocidos como hostales, además de ofrecer un mecanismos de pago de transporte público en el que podría ahorrarse un promedio de 5 libras por persona.
Un hostal ronda las 20 libras para una cama en una habitación compartida, pero es aproximadamente el mismo precio para habitaciones privadas en Airbnb que rondan las 50 libras por noche para 2 personas (£25/persona).
Londres es una ciudad muy bella para conocerla caminando, pero por su magnitud y la distancia entre sus más comunes atractivos turísticos posiblemente usted requerirá del uso del metro. Es la manera más sencilla de moverse por la ciudad pero, si no conoce el sistema, no es para nada barato.
Quizás la mejor opción es adquirir la tarjeta «Oyster». Tiene un valor de 5 libras y es reembolsable si usted lo desea. Le permite viajar sin limite en el metro de Londres pero tiene un llamado «tope de uso» que depende de las zonas por las que usted se mueva.
Es decir, el metro de Londres se divide por zonas. Para las zonas 1 y 2 , las cuales abarcan gran parte de los atractivos turísticos como el Palacio de Buckingham, el Ojo de Londres y el Big Ben, tiene un precio tope de 6.80 libras diarios.
Si viaja a la zona 3, el tope pasa a ser de 8 libras y así sigue aumentando de acuerdo a la distancia de recorrido desde la estación central.
Otros datos curiosos
– La mayoría de los museos en Londres son de ¡gratis acceso!
– Londres es tan multicultural que se hablan más de 300 idiomas provenientes de todo el mundo
– El 21.8 % de los habitantes de Londres nacieron fuera de la Unión Europea
– La mayoría de los pubs ofrecen el «Happy Hour» donde puedes adquirir bebidas 2×1
– El té es la bebida más consumida por los ingleses
– Inglaterra ocupó el cuarto lugar entre los países europeos más visitados por turistas en el 2018
– Los países que conforman el Reino Unido ya no son considerados como países europeos. El Brexit se oficializó en enero del 2020