Portada | Cultura y Ocio | Curiosidades | Cosas que París inventó antes que Londres

Cosas que París inventó antes que Londres

A menudo los londinenses sienten que forman parte de la ciudad más importante del mundo. Y no les falta orgullo de ello, pero tampoco les sobran motivos. Y es que su metro llegó el primero, siendo este el primer sistema de transporte de este tipo y, por tanto, el más antiguo del mundo. Y de igual forma se les llena la boca por contar con una de las redes de autobuses más grandes del mundo. Lo mismo pasa con Joseph Bazalgette, de quien se sienten tan orgullosos por ser el precursor del primer sistema de alcantarillado para las aguas residuales. Pero hubo alguien que se le adelantó y después lo sabremos.

En definitiva, Londres siempre ha apuntado alto y ha estado, en muchos aspectos, a la cabeza de los pioneros. Pero, ¿cuántas instituciones de las que los londinenses se enorgullecen las hicieron realidad los parisinos primero?

Aquí puedes ver siete de las más curiosas:

1. Los autobuses

Los autobuses se han utilizado en las calles de Londres desde 1829, cuando George Shillibeer comenzó a operar su caballo diseñando el servicio de omnibus que conectaba Paddington con la ciudad. Shillibeer, o también conocido como «el padre del autobús de Londres» lanzó en ese año el primero, no del color rojo como los icónicos que conocemos hoy, sino verde. Pero los autobuses justo habían comenzado a verse por las calles de París algún tiempo atrás.

2. Los observatorios

Real obervatorio de Greenwich en 1676.

El observatorio astronómico Royal Observatory Greenwich abrió en 1676 para facilitar la navegación, con John Flamsteed como director y primer Astrónomo Real, por orden del rey Carlos II de Inglaterra. Sin embargo, el Observatorio de París  ya había surgido en 1667 y le llevaba unos años de ventaja jugando un papel importante en la astronomía de occidente.

El observatorio estuvo dirigido durante sus 125 primeros años por la familia Cassini. Así, su primer director, el italiano Jean-Dominique Cassini fue el primero en regentarlo de toda una dinastía. Greenwich fue considerado el primer «meridiano» para la longitud cero grados en 1884.

3. Los diccionarios

Un grupo de empresarios libreros de Londres encargó a Samuel Johnson, una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra de todos los tiempos, a escribir el primer diccionario en inglés en el año 1755. Se tomó ocho años para compilarlo, valiéndose únicamente de ayuda administrativa, y así reunió 40.000 palabras. Pero la Academia Francesa había publicado un diccionario unos años antes, en 1694, habiendo requerido el trabajo de 40 estudiosos para producirlo y con el objetivo de establecer normas para el francés.

4. Los mapas

A propósito de los observatorios de París y Greenwich creados para promover las necesidades de la astronomía, hecho que marcó un hito en la cooperación científica internacional, Cassini III impulsó el proyecto de mapeado británico desarrollado por la agencia ejecutiva británica Ordnance Survey. Pero los franceses ya se habían embarcado previamente en su gran proyecto de mapeado en el año 1756, que fue terminado en 1789.

5. Los orfanatos

El capitán de navíos, Thomas Coram, fue el precursor del primer orfanato en Londres en 1740. Su nombre Hospital Foundling y su objetivo acoger a los niños perdidos o abandonados. Pero el equivalente en París, La Couche, ya llevaba funcionando bastantes años antes, desde 1636, y había sido fundado con el objetivo de acoger a los niños cuyos padres habían muerto en el hospital Hôtel-Dieu de París, el hospital más antiguo de la ciudad de París.

6. El alcantarillado

Joseph Bazalgette, alguien de quienes los londinenses se enorgullecen con gloria, fue uno de los ingenieros más innovadores de la Época victoriana, y quien creó una red de alcantarillado para el centro de la ciudad, que fue fundamental para poner fin a las continuas epidemias de cólera que estaban arrasando los barrios de la capital inglesa. Pero París también tuvo su propio Bazalgette, de nombre Eugène Belgrand. Él había construido ya un impresionante y abovedado sistema de alcantarillas en 1855 para vaciar de residuos la ciudad de París, y lo hizo unos años antes de que Bazalgette recibiera su visto bueno.

7. El alumbrado eléctrico

Demostración de Yáblochkov de la iluminación de arco eléctrico para la Exposición de París de 1878

La lámpara de arco fue inventada en Londres hacia 1808, pero no se convirtió en un sistema práctico para el alumbrado público hasta que Pável Yáblochkov iluminó una zona de París en 1878. Muy poco después, arcos de luz comenzaron a aparecer en Londres.

 

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio