A lo largo de la pandemia de coronavirus, se han utilizado confinamientos a nivel nacional para reducir la transmisión del virus. Para muchas personas esto significó quedarse en casa con su familia. Pero para aquellos que viven solos o son un adulto soltero que vive con niños, se reconoció que la falta de socialización y los períodos prolongados de soledad podrían ser problemáticos. Como resultado, a partir del 13 de junio, a la gente en Inglaterra se le permitió formar un “support bubble”.
¿Qué es un support bubble en Reino Unido?
Un support bubble es una red de apoyo estrecha entre un hogar en el que vive un solo adulto y otro hogar donde viven dos o más adultos. Por consiguiente, es la posibilidad de reunirse entre las personas de estos dos hogares.
Durante la pandemia es mejor limitar todas las interacciones sociales, pero el gobierno «reconoce que esto es difícil». Por lo tanto, al permitir mezclarse un número selecto de personas, se minimiza el riesgo potencial de contagios. Además, también facilita el rastreo de contactos si alguien se contagia.
¿A quién se aplica esta regla?
Las personas que pueden formar un support bubble con otro hogar son las que viven solas o las que viven solas con niños menores de 18 años. De este modo, si se vive con más adultos, solo se podrá formar un support bubble con un hogar que no forme parte de otro.
¿Quién no puede formar una burbuja de apoyo con otro hogar?
Si vives en un hogar con otros adultos, no puedes formar un support bubble con otra casa, a menos que esta sea para una sola persona. También debes tratar de limitar las distancias que recorren: el gobierno dice que se debe tener un hogar que sea local siempre que sea posible.
¿Hay que mantener el distanciamiento social en un support bubble?
No es necesario mantener un distanciamiento social de dos metros entre quienes están dentro de un support bubble. Esto significa que las personas dentro de sus support bubbles pueden abrazar, besar y tocar. También hará que sea mucho más fácil para los padres solteros que buscan cuidado de niños hacerlo, dado que es muy difícil garantizar que los niños pequeños respeten el distanciamiento social.