Las restricciones covid en Inglaterra han cambiado una vez más. Y es que hoy finalizan las normas covid del Plan B que impuso el Gobierno de Boris Johnson. Éstas se introdujeron antes de las Navidades, ya que la variante ómicron, altamente transmisible, provocó un pico de contagios en todo el país.
Ahora que las infecciones han descendido mucho más rápido de lo esperado, el Gobierno está estudiando cómo eliminar las restricciones covid de forma definitiva.
El Secretario de Sanidad del Reino Unido, Sajid Javid, ha dicho: «Nuestras vacunas, pruebas covid y antivirales garantizan que tenemos algunas de las defensas más fuertes de Europa que nos permiten volver con cautela al Plan A, devolviendo más libertades a este país».
Todo lo que necesitas saber sobre los cambios del Plan B en Inglaterra
Mascarillas
Las mascarillas ya no son obligatorias en los lugares públicos, las tiendas, los cines y el transporte público de Inglaterra. A excepción de Londres donde el alcalde, Sadiq Khan, sí ha puesto la obligación de llevar mascarilla en la red de transporte de la capital, tanto en el metro como en los autobuses. A los londinenses que no lleven mascarilla se les puede negar la entrada en el transporte de la ciudad si no tienen una exención médica. La única diferencia es que no recibirán multas por no llevarla.
El Gobierno sigue aconsejando que se sigan usando las mascarillas en espacios cerrados y concurridos.
Los tapabocas siguen siendo obligatorios en Escocia y Gales.
Pasaporte Covid
Ya no será necesario presentar una prueba de vacunación o un test negativo para entrar en discotecas, campos de fútbol y otros grandes recintos.
La controvertida norma se aplicaba anteriormente a los locales cerrados con más de 500 asistentes, a los locales al aire libre con más de 4.000 y a cualquier local con 10.000 o más asistentes.
Resultó impopular entre algunos diputados tories, pero se justificó para mantener los locales abiertos y evitar la necesidad de medidas de distanciamiento social.
Viajes
Si estás totalmente vacunado, ya no tendrás que hacerse la prueba covid ni antes ni después de llegar al Reino Unido a partir de las 4 de la madrugada del 11 de febrero.
Sin embargo, los viajeros tendrán que seguir rellenando un formulario de localización de pasajeros. El cambio de norma coincide con las vacaciones de mitad de trimestre.
Autoaislamiento
Toda persona que dé positivo en un test de Covid-19 deberá permanecer en cuarentena durante al menos cinco días. Sólo podrá abandonar el aislamiento si da negativo en dos test de antígenos en los días cinco y seis de aislamiento. Si cualquiera de las pruebas resulta positiva, debe permanecer en aislamiento.
Si estás totalmente vacunado pero has estado en contacto con un caso positivo, no necesitas aislarte. Pero debes hacer pruebas diarias para comprobar que no has contraído el virus.
Las personas no vacunadas que sean contactos cercanos de casos covid deben permanecer en cuarentena durante 10 días.
Las normas de autoaislamiento podrían eliminarse por completo en marzo, mientras Inglaterra aprende a convivir con el virus.
Residencias de ancianos
El Gobierno acaba de anunciar que a partir del lunes no se limitará el número de visitantes que pueden entrar en las residencias de Inglaterra.
También se reducirán los periodos de autoaislamiento de 14 a 10 días para los que den positivo, con más reducciones si dan negativo en los días cinco y seis.
Además, a partir del 16 de febrero, se modificará el régimen de tests para los cuidadores de las residencias. Los test de antígenos antes de los turnos sustituirán al sistema actual, que incluye pruebas semanales de PCR.