Portada | Actualidad | Crece la violencia en Londres

Crece la violencia en Londres

En un momento en que la capital británica se prepara para Los Juegos Olímpicos y se recupera de los altercados sufridos el pasado verano, una nueva ola de violencia se extiende en diferentes áreas de Londres. Ayer, un joven fue disparado en el barrio de Wood Green, en el norte de la ciudad. Hace sólo unos días, un adolescente fue apuñalado en la misma zona y un mes atrás, se producía otra muerte por disparos de bandas callejeras en Clerkenwell House; en este caso, la víctima era un joven de 22 años que celebrara su cumpleaños.

Los nuevos gánsteres son incluso demasiado jóvenes como para conocer el uso y manejo de un arma; sin embargo, tienen el suficiente conocimiento como para saber apretar el gatillo.

Esta nueva moda juvenil ha llevado a colegios del centro de Londres a contratar guardias de seguridad con el fin de proteger a los niños y a sus padres de estas bandas callejeras. Sin embargo, algunos opinan que la solución a este problema se encuentra en el diálogo y en la educación.

Camila Batmanghelidjh es la fundadora de la charity llamada Kids Company, que intenta proteger a estos adolescentes de convertirse en criminales. Batmanghelidjh entiende la labor policial que tiene como fin proteger a la población de los nuevos gánsteres, pero ella afirma que el problema más profundo se encuentra en sus familias desestructuradas.

Muchos se meten en la industria de la droga y se reclutan entre ellos. Batmanghelidjh ha tenido acceso al testimonio de algunos de estos chicos. «Me dieron comida y me cubrieron la espalda. Pero también hicieron cosas terribles»; es una de las citas de un niño de apenas 13 años.

El maltrato físico que suelen haber sufrido no prevalece en sus consciencias, pero sí el psicológico. Así lo afirma la presidenta de la charity. «Lo que los niños dicen siempre es que no es el abuso físico lo que se queda con ellos, sino la indignidad. En el momento en que eres amable con alguien estás diciendo qué valor posee. Es la exclusión y el desplazamiento lo que hace a una persona sentirse extraño», afirma Batmanghelidjh.

La iraní, a pesar de vivir rodeada de violencia, sólo ha sido atacada una vez. Fue en Navidad, en una comida que se hizo desde Kids Company. Un joven se acercó con la idea de asaltarla pero rápidamente una multitud de adolescentes formó un corro alrededor de ella protegiéndola del chico. El asaltante fue rápidamente rechazado por los gángsteres locales.

La proliferación de estos criminales mantiene llenos los juzgados y preocupados a los londinenses. Algunos de ellos han llegado a sufrir maltratos e incluso muertes de familiares a manos de estas bandas. Es el caso de Nicola Dyer, que perdió a su hijo de 16 años a manos de estos delincuentes en el sur de Londres. «Todavía recuerdo los comentarios de la gente en el funeral de mi hijo, hace tres años. Ellos decían ‘Oh, es un soldado’, pero no hay nada de soldado en morir como un animal apuñalado en la calle», afirmó la afligida madre.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio