viernes, 31 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Crisis total en Irlanda tras aceptar el plan de ayuda europeo

Rubén Martínez por Rubén Martínez
2 de diciembre de 2010
en Actualidad, Economía
0

El país recibirá 80 billones de euros en ayudas y el gobierno anuncia elecciones generales
Primero fue Grecia. Ahora Irlanda. La crisis europea se ha cobrado una nueva victima. Y amenaza con alguna más. Tras semanas de resistencia, Irlanda ha aceptado el salvavidas lanzado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Una línea de crédito que puede llegar a los 80 billones de euros para reestructurar un sistema financiero en blanco tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y el enorme agujero en el sistema bancario.

Las negociaciones ya están en marcha y en las próximas semanas se hará publico el montaje total del prestamos y sus condiciones. Irlanda es un país con grandes deudas. Tanto publicas como privadas. Todo originado por los más de diez años de crédito fácil y esa burbuja inmobiliaria que tantas victimas esta dejando. Desde el panorama europeo apremian a Irlanda para subir el impuesto de sociedades, uno de los más bajos del continente.

Y junto al plan de ayuda, llegaran de la mano severos recortes económicos. El plazo marcado por el ejecutivo son cuatro años. En el primero de ellos, el Gobierno irlandés prevé recortar 6.000 millones de euros. Durante los próximos cuatro años el montante ascenderá a 15.000 millones. Y con ellos se prevé que más de 24 mil funcionarios pierdan su puesto de trabajo. También se subirán los impuestos. Toca apretarse el cinturón. Y mucho.

«Son momentos difíciles para Irlanda», reconoció el primer ministro, Brian Cowen, quien ante la presión de la oposición y de sus socios de gobierno anuncio la convocatoria de elecciones generales para principios de 2011. Eso sí, tras aprobar el nuevo presupuesto y cerrar el acuerdo final con la UE y el FMI.

La crisis de Irlanda se suma así a la de Grecia, que próximamente recibirá el tercer plazo del plan de ayuda lanzado en mayo. El gran temor de los estados miembros de la eurozona es que la crisis se extienda a otros países. En el horizonte se dibuja la figura de Portugal y en menor medida Italia y España.

El contagio podría llegar por dos vías: a través de los mercados de deuda, que viven momentos de tensión, o los bancos. En este sentido, el Reino Unido ya ha tendido la mano a Irlanda y ha prometido aportar su grano de arena para ayudar a sus vecinos. El Gobierno habla de un préstamo de 7 billones de libras. Entidades alemanas y británicas tienen riesgos acumulados de más de 250.000 euros en la banca irlandesa.

Desde España ya se ha apresurado a no comparar casos. En una entrevista en El País, José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía, aseguraba que «no nos debemos comparar con Irlanda». Campa asegura que «son casos muy distintos» y «un abismo separa a España de Irlanda».

«Nuestra situación es la de un país con bajo nivel de deuda pública, que esta en un proceso de consolidación fiscal que esta cumpliendo y va a cumplir, que acaba de aprobar una reforma laboral y de las cajas de ahorros y que tiene pendiente una reforma de las pensiones publicas», justifica el secretario de Estado de Economía.

Diferentes analistas apuntan a que el euro esta en peligro. Desde Alemania, algunas voces llegan avisando de esta posibilidad. Tanto la Unión Europea como el Banco Central Europeo aúnan esfuerzos para evitar el riesgo de contagio de otros estados miembros cuya situación pende también de un hilo.

ShareTweetSendSend
Rubén Martínez

Rubén Martínez

EntradasRelacionadas

premier league gundogan manchester city
Actualidad

Los clubes de la Premier League evadieron 250 millones de libras en impuestos, según los expertos

30 de marzo de 2023
Formación profesional
Actualidad

Estudiar Formación Profesional en Inglaterra está de moda

30 de marzo de 2023
brexit
Actualidad

Los británicos confían más en la UE que en su propio Parlamento, según una encuesta

30 de marzo de 2023
air europa
Ocio

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

29 de marzo de 2023
agujeros negros
Actualidad

Astrónomos británicos descubren uno de los agujeros negros jamás encontrados

29 de marzo de 2023
cambio climático
Actualidad

Inglaterra no está preparada para el impacto del cambio climático

29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}