martes, 28 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de After Earth (2013): la destrucción de las masas

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
12 de junio de 2013
en Cine, Cultura
0

Decía Anatole France que una necedad dicha por millones de personas no deja de ser una necedad. No sé si las malas críticas de la última película de M. Night Shyamalan han llegado ya al millón, pero lo harán muy pronto, a tenor del efecto bola de nieve que están alcanzando las injustas y ciegas opiniones de “ultracuerpos” que, probablemente, no han visto el film protagonizado por Will Smith y Jaden Smith. Padre e hijo en la vida real y principales causantes de que el producto reciba los peores vituperios para un blockbuster hollywoodiense en los últimos trece años…desde Campo de batalla: la Tierra.

Después de Oblivion, After Earth es la otra very expensive película de este 2013 en la que los protagonistas vuelven a una Tierra desolada, destruida tanto por la sociedad como por causas naturales e inhabitable desde hace mil años. El hombre vive ahora en otro sistema de planetas llamado Nova Prime. El imperturbable general Cypher Raige (Will Smith) decide llevarse a su hijo de 13 años, Kitai (Jaden Smith), de acompañamiento en el último trabajo espacial antes de retirarse, con la intención también de hacer buenas migas con el chico y acercarse más a él.

Durante la misión, un meteorito choca contra la nave. El único sitio donde pueden hacer un aterrizaje de emergencia es el planeta Tierra, lleno de peligros en forma animal y vegetal. Kitai y su progenitor (gravemente herido) son los solitarios supervivientes, aunque no por mucho tiempo si el niño no consigue recuperar el transmisor que los haga contactar con el equipo de salvamento de Nova Prime.

After Earth es un nuevo fracaso -comercial- en la carrera del director hindú después de La joven del agua (2006), El incidente (2008) y Airbender, el último guerrero (2010), el cual debe estar rascándose la cabeza sin saber exactamente qué ha hecho para merecer el varapalo al que se ve sometido cada vez que estrena un nuevo título. Atrás quedaron los tiempos de gloria, las rompe-taquillas El sexto sentido o El protegido.  After Earth podría haberse consolidado como el renacer de Shyamalan si el papel de Kitai no lo interpretara el que lo interpreta, y es que al público (a la masa) no le hace falta mucho esfuerzo para tomar la parte por el todo y convertir una sólida y espectacular historia en un bodrio infumable. No deja de ser absurdo acusar a Will Smith de “enchufar” a su hijo cuando el ex–príncipe de Bel Air es el creador de la trama y el productor de la misma, el que ha puesto el dinero y, por lo tanto, el que elige. No estamos hablando de un alcalde, que sirve al pueblo y debe darles las mismas oportunidades a todos.

Dicho todo esto, no me malinterpreten, la película de Shyamalan no es una obra maestra, ni siquiera está a la altura de la historia sobre el niño que veía muertos o incluso Señales (2002), pero ni mucho menos se erige como esa mayor-bazofia-del-siglo que muchos están vendiendo en el universo online. After Earth es un entretenimiento de altísimo nivel, a veces magnético (el estupendo y sencillo instante en el que la puerta automática de la nave no para de abrirse y cerrarse que da “fisicidad” al conjunto digital; la narración de Cypher al hijo que concluye con la idea del miedo y el peligro; el salto al vacío de Kitai; el momento en el que el gran pájaro resguarda del frío al chico, momento este muy Shyamalan…), tal vez algo perjudicado por la banda sonora de James Newton Howard, que no para de recordar al Batman de Nolan y que, curiosamente, nos sugiere que el tema principal del caballero oscuro le pertenece más a Howard que a Hans Zimmer.

Si bien previsible en la mayoría de secuencias hasta llegar al final, el film de Smith está cargado de afanosos detalles de puesta en escena –la araña en la mano del niño- y de una última frase dicha por Kitai no habitual en este tipo de producciones y que aporta mucho a la identificación del espectador con este atractivo relato de valentía y superación personal.

Tags: 2013After EarthCineJaden SmithMiguel Ángel Mesa BañezOblivionReino UnidoWill Smith
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

City elizabeth
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
covid infecciones test de antigenos
Actualidad

¿Se acerca el fin de los test gratuitos de antígenos en Reino Unido?

9 de octubre de 2021
Nobel candidato diputado
Cultura

¿Quién es el ‘inglés’ que ha ganado el premio Nobel de Literatura?

9 de octubre de 2021
agua contaminada
Actualidad

¡Alerta! El agua potable de varios condados de Inglaterra está contaminada

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
persona sin hogar inglaterra
Actualidad

Las muertes de personas sin hogar aumentan un tercio en Reino Unido

8 de marzo de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}