sábado, 2 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de ‘Deadpool’ (2016): el superhéroe que necesitábamos

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
17 de febrero de 2016
en Cine, Cultura
1

¿Qué pasa si juntamos a Darkman, el cine impío de la inefable productora Troma y la verborrea indie de Kevin Smith? El resultado es Deadpool, de la todopoderosa Marvel. Por fin una película comercial de superhéroes irreverente, gamberrrísima, deslumbrante y tierna al mismo tiempo. Este héroe no es para todo el mundo, quedan avisados.

Wade Wilson (Ryan Reynolds, que trabajó para la «competecencia» de Marvel, DC Comics, en Linterna Verde, vituperada por crítica y público) es un matón de poca monta, pero un matón noble que lucha por causas justas, como amenazar al repartidor de pizzas que acosa a la jovencita que lo ha contratado. Auténtico príncipe azul del lado oscuro. También tiene su corazoncito romántico, y no tarda mucho en mostrarlo ante la hermosa Vanessa (Morena Baccarin). Cuando a Wilson le detectan un cáncer terminal, acepta la sugerencia de someterse al peligroso tratamiento químico de la organización criminal liderada por Ajax (Ed Skrein) y Angel Dust (Gina Carano).

Lo que Wilson no sabe es que esa intervención no solo erradicará el cáncer, sino que hará que su cuerpo mute en un ser de piel viscosa y purulenta…pero inmortal y con vigorosas habilidades físicas. En principio eso no está mal del todo, ¿verdad? Pues no, aunque el problema son las formas; Ajax no fue muy delicado con Wilson, por eso este último (rebautizado con el nombre de Deadpool) lo buscará para vengarse y, como punto extra, obligarle a recuperar su cara de guapo, que al fin y al cabo es lo que él cree que le importa a Vanessa. Seamos honestos, la trama es débil, si bien no lo es todo lo demás.

Aparte de lograr varios records de taquilla desde que se estrenó en EEUU hace una semana, Deadpool tiene la virtud de saber combinar la parodia y la seriedad, sobrepasando con creces límites que parecían infranqueables en blockbusters de tanto peso. No es la primera vez que Marvel juega con el humor más socarrón en sus productos. Iron Man (2008), Guardianes de la galaxia (2014) y Ant-Man (2015) contaban con protagonistas cachondos que no se tomaban muy en serio su propia leyenda, siendo el contrapunto necesario a la (excesiva) solemnidad de, por ejemplo, el Batman de Christopher Nolan o la saga de X Men iniciada por el realizador Brian Singer.

Deadpool va más allá. Aquí se rompe la cuarta pared, hay sexo, referencias a la cultura pop (incluidos chistes a costa de Hugh Jackman, Sinead O´Connor o David Beckham) y gore. A Wilson le gusta Wham, los unicornios de peluche y pasea con orgullo su pansexualidad. Hay que señalar que lo que ahora es insólito en la pantalla grande ya lo fue en papel hace casi tres décadas. El mercenario y su alter ego heroico llegaron al comic en 1991 como respuesta a Deathstroke, dibujo similar de la factoría DC.

Ryan Reynolds ya interpretó al personaje en la entretenida, aunque intrascendente, X Men Origins: Wolverine (2009). Ahora lo recupera con un look diferente pero con sentido del humor todavía más descocado y metacinematográfico. En una escena, Deadpool comenta que la falta de presupuesto es seguramente la causa de que en la película solo salgan Colossus (voz de Stefan Kapicic) y Negasonic Teenage Warhead (Brianna Hildebrand), únicos X Men que parecen vivir en la mansión-escuela del Profesor Xavier. Un momento impagable, permítanme el apropiado juego de palabras.

En cierta manera, Deadpool es al cine de superhéroes lo que Scream (1995) fue al de terror. Durante los créditos iniciales, la película nos deja claro que vamos a asistir a todos los clichés del género: el amigo gracioso, la chica guapa, el malo británico… La complicidad con el espectador acostumbrado a esos elementos es total, y la simpatía con el film es inevitable tan solo por ser capaz de ofrecernos una narración autoconsciente de sus propias sandeces.

Eso sí, los guionistas Paul Wernick y Rhett Reese guardan desde el principio un importante as en la manga para que Deadpool no sea una simple sucesión de chascarrillos y sketches sin enjundia. La historia de amor entre Wade y Vanessa está bien contada, con estilo, es mágica pero con inflexión realista y, por lo tanto, cercana. Tim Miller, experimentado técnico de efectos visuales, no ha podido estrenarse mejor como director.

Veremos lo que nos deparan las futuras secuelas de esta recién inaugurada franquicia. El riesgo de que el novedoso estilo de Deadpool llegue a ser cansino está ahí, y eso es algo que hasta él mismo nos diría mirando a la cámara mientras hace explotar las cabezas de los villanos.

 

ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022

Comments 1

  1. Andres says:
    hace 6 años años

    Holas!
    Suelo leer sus notas, aquella de X-Men «Días del Futuro Pasado» fué la forma en que llegué a El Ibérico.
    Es increíble como aún hoy se sigue opinando sobre la película de Keanu Reeves «Knock Knock». ^^
    Tema Deadpool:
    Conozco la existencia del cómic desde mediados de los 90s y nunca me agradó que, para conformarlo, el autor no fué original y plagie (robe) características de héroes Marvel reconocidos a los que sumó una pizca Simpson (muy de moda en aquel tiempo) de las viejas bromas picarescas de Krusty el payaso.
    Por otra parte, afirmas que es «El superhéroe que necesitabamos»
    bueno, discrepo. En la película, el mismo Deadpool se encarga de aclarar que no es un héroe, y por sus características sexuales mas bien es la comunidad gay quien lo necesita, como promoción de sus ideas y política. Ya mostraron publicidad impresa con doble sentido, figuras de colores pasteles, arco iris y ponys, y al prota siendo sometido «por el día de la mujer», no son bromas casuales o al pasar, esta la intención de dejar un mensaje. Reynolds ya había declarado sus preferencias y hay noticias acerca de la secuela, que quiere incluir un «novio» o sea seguir subiendo la apuesta.
    En cuanto a la película en si:
    Sabía que el protagonista le habla al espectador, pero nunca leí la definición de «4ta pared» hasta ahora, con la cual muchos se ufanan de saber.
    Fuí a verla por la acción, y subtitulada para apreciar mejor las bromas. Es muy entretenida, es cierto que prácticamente no tiene historia, a mi entender el objetivo es presentar a Deadpool, orígenes y personalidad, con el acompañamiento de un breve entorno. Si la secuela prometida introduce a Cable, ya entramos en el rollo viajes del tiempo, la historia debe ser mas sólida.
    Puntos flojos:
    No voy a mencionar situaciones puntuales para no dar spoilers, el hecho es que me tiene cansado el estudio Fox con ridiculizar a los X-Men. Inventan poderes que además son repetitivos, le cambiaron la personalidad al gigante de acero orgánico haciéndolo lento física y mentalmente. Los villanos reciben tremenda paliza y, aunque sus cuerpos humanos no tienen protección, no tienen un ojo negro ni una costilla fisurada, un fallo enorme.
    El punto alto, que nadie menciona: LA MUSICA. Cuando una película de trama simple incluye un par de buenas secuencias de acción y un buen soundtrack, repunta. «Shoop» de Salt n´Pepa y el rap de DMX le caen como anillo al dedo.
    Bueno, será hasta la próxima,
    C-Ya!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}