miércoles, 6 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de ‘End of Watch’ : de vuelta al héroe cotidiano

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
29 de noviembre de 2012
en Cine, Cultura
0

Centrado en el policiaco de marchamo realista, sucio, callejero y extremadamente violento desde que fuera el autor del guión de Training Day allá por el 2001, el norteamericano David Ayer se pone por tercera vez detrás de las cámaras con End of Watch. La película protagonizada por Jake Gyllenhaal y Michael Peña oscila entre lo interesante y lo inverosímil, traicionando con esto último lo que -da la sensación- pretende el director en sus primeras secuencias y otros momentos puntuales.

Taylor y Zavala son polis y amigos de Los Angeles que tienen que experimentar cada puto día (como dirían ellos) las miserias y el horror de los peores barrios. Gabby (Natalie Martinez) y Janet (Anna Kendrick), personajes casi anecdóticos, son las mujeres que cuidan y acarician en las noches las heridas de los dos hombres. En una de esas intensas jornadas de trabajo, la pareja de policías conocerá a «Big Evil», un traficante que no descansa hasta vengarse de aquellos que se pongan en su camino.

 

Aprovechando la idea de Taylor de grabarlo todo con videocámara casera, la construcción visual que Ayer utiliza para el film se basa en la nerviosa cámara en mano (sea la del policía o no), siempre con un tono documental apoyado en las naturales interpretaciones de muchos de los actores…con especial atención a Natalie Martinez y el mismo Michael Peña, actor nada ajeno a meterse en la piel de héroes cotidianos (como en World Trade Center, de Oliver Stone).

Teniendo en cuenta que el realizador y guionista de End of Watch pasó su juventud en las arriesgadas zonas que se exponen en la película, me sería un poco complicado destruir el castillo de naipes y decir que ciertos instantes distan mucho de ser cercanos a la realidad. Si bien todas las conversaciones que los dos cops tienen dentro del coche son empáticas (y simpáticas), chocantes son otras que parecen salir de los peores actioners de las últimas tres décadas: el momento cuando Zavala se quita la placa y se encara con un chuleta de las calles; la escena en la que Big Evil y sus acólitos disparan a los protagonistas…a escasos metros…y sin apenas herirlos…

Con influencias de Michael Mann y series como The Shield o The Wire, End of Watch es, a pesar de su perdonable inestabilidad en cuanto a coherencia, un muy loable intento de mostrar la dura realidad norteamericana (¿mundial?) a través de un microcosmos de LA lleno de inmigrantes sin salida, de inmigrantes con salida pero que se han acomodado en el tráfico y la codicia, de hijos que viven con iracundas familias. Una obra cargada de testosterona pero también de humanidad, y que nos hace ver que detrás de esos «abstractos» miembros de la ley a los que tanto se critican últimamente (solo hay que echarle un vistazo a las redes sociales…) hay personas que se juegan la vida a diario por nosotros.

Tags: CinecríticaEnd of WatchMiguel Ángel Mesa Bañez
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Eugenius!
Cultura

Eugenius! The Musical, un espectáculo de superhéroes cargado de humor

11 de septiembre de 2018
Cine

Crítica de ‘Run All Night’ (2015): cuando el director es la estrella

17 de marzo de 2015
Cine

El cine en español se da cita en Battersea

13 de marzo de 2015
Actualidad

Uni-versalEXTRAS convoca un casting abierto de Extra en Londres

2 de marzo de 2015
Ocio

El Hormiguero y la estrella Will Smith vuelven a Londres para grabar una edición especial

12 de febrero de 2015
Cine

Subgéneros

10 de febrero de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}