jueves, 30 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de ‘Florence Foster Jenkins’ (2016): cantar mal con el corazón

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
9 de mayo de 2016
en Cine, Cultura
0

No es la primera vez que dos películas de trama similar coinciden en un año, o casi. Ya sea por casualidad o por tácticas comerciales, en la historia del cine tenemos muchos ejemplos de obras gemelas, aunque la calidad final de ambas no suela coincidir. Así, podemos encontrar cintas como Tombstone y Wyatt Earp (1993), o Deep Impact y Armaggedon (1998). Pero a lo que no estamos acostumbrados es a que esto le ocurra al mismo director un par de veces en su filmografía.

Cuando Stephen Frears se dedicaba a lo suyo en 1988 con Las amistades peligrosas, Milos Forman ya preparaba Valmont, su propia versión del clásico literario escrito por Choderlos de Laclos. Ahora, pocos meses después de la película francesa Marguerite (Xavier Giannoli, 2015), Frears estrena Florence Foster Jenkins. Las dos basadas en la que, según dicen, fue la peor cantante de ópera que se recuerda. Cantaba, la escuchaban y hasta llegó a grabar en vinilo. A tenor de las espantosas voces que oímos a menudo en concursos televisivos y que luego consiguen vender CDs, las aventuras de Foster Jenkins no son demasiado sorprendentes.

Años 40, Florence Foster Jenkins (Meryl Streep), magnífico nombre donde los haya, es una madura millonaria neoyorquina que no desea esperar ni un día más para dar el salto a la ópera. Solo hay un «pequeño» problema: hasta una cabra afónica entona mejor que ella. A su profesor de canto no le interesa ese detalle en absoluto, por supuesto, mientras que el cheque compense la tortura. Y eso lo sabe bien la pareja sentimental de Florence, St Clair Bayfield (Hugh Grant), actor sin mucho prestigio y devoto acompañante que entiende que al público y a la prensa hay que comprarlos en este caso.

Cinematográficamente hablando, lo más interesante de esta comedia dramática son los momentos íntimos, el porqué del caso, el motivo de que una mujer así decida lanzarse a perder toda su dignidad. Es la Ed Wood del mundo de la canción, sin duda. No llegamos a averiguar si se engaña a sí misma aun sabiendo que no tiene talento o si sus ridículos e inconscientes gorgoritos se deben a la enfermedad que sufre, pero Stephen Frears y el guionista Nicholas Martin (debutando en la gran pantalla) aciertan a la hora de enfatizar la pasión de Jenkins por la música, vemos sus lágrimas cuando escucha cantar a una joven ninfa en un concierto y asistimos a su nostálgico recuerdo cuando solía tocar el piano, algo que tuvo que abandonar debido a problemas en una mano. Por otra parte, también vemos cómo el peloteo es máximo alrededor de ella. El humor surge gracias al comportamiento servicial de los acólitos, no solo al de la ricachona cantante.

En cualquier caso, la narración nos deja claro el importantísimo papel de St Clair Bayfield, el único al que le da igual el dinero que tenga…, al menos con el paso del tiempo, ya que ella le sirvió de escape cuando la carrera artística de Bayfield no cuajó. El amor que él le dedica es de agradecimiento, un amor caritativo más que un amor erótico y romántico (inferimos que nunca lo fue), la quiere por su gran corazón, por la sífilis que ella intenta superar desde hace muchos años, por su loco arrebato utópico. Siempre está a su lado para satisfacer los sueños de su amada, y Hugh Grant lo hace de maravilla para que nos emocionemos en varios instantes.

Aparte de contar con un buen ritmo y tratar el tema con delicadeza, sin caer en la brocha gorda, Florence Foster Jenkins es agradable a la vista. Buen diseño de vestuario, fotografía y dirección artística, lo mínimo que se le puede pedir a un producto protagonizado por la enorme (interpretativa y físicamente) Meryl Streep y Hugh Grant, que parece haber nacido para este papel. Geniales los dos, al igual que el tercero en concordia (no discordia), el encantador Simon Helberg, visto en la serie The Big Bang Theory y que se mete en la piel de Cosme McMoon, el fiel pianista de Florence. Una película con estilo, reflexiva y liderada por actores en estado de gracia. Recomendable.

 

ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022
Heathrow huelga
Actualidad

Heathrow vuelve a vivir escenas caóticas hoy tras la cancelación de decenas de vuelos

30 de junio de 2022
Autobus 13 London
Actualidad

La recesión se ceba con los icónicos autobuses de Londres

29 de junio de 2022
alcalde londres pensiones
Actualidad

Sadiq Khan afirma que abandonar la UE fue un «grave error»

29 de junio de 2022
El fish and chips, una de las recetas inglesas más conocidas. / DronG / Shutterstock.com
Gastronomía

Nueve recetas auténticas de la gastronomía inglesa

29 de junio de 2022
limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}