lunes, 6 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de Godzilla (2014): Ilusiones perdidas

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
19 de mayo de 2014
en Cine, Cultura
1

Dieciséis años después de que Roland Emmerich dirigiera el remake norteamericano del monstruoso y gigante héroe japonés -un remake que cada vez parece estar mejor considerado, visto lo visto en la cartelera de estos últimos meses-, el realizador Gareth Edwards nos trae otra versión de Godzilla. Más lustrosa, más apocalíptica, más imaginativa y más seria…o al menos esto último es lo que se pretendía en un principio.

 

El resultado, agridulce como pocos después de sus espectaculares trailers, satisfará, eso sí, a aquellos que buscaban un poquito de más solemnidad y menos cachondeo.  Este que escribe, que siempre quiere algo más y no entiende la facilidad con la que los guionistas se rinden ante los clichés más lamentables, no paró de pensar en la sala sobre lo que podría haber sido y no fue. Recordemos que entre los guionistas está Frank Darabont, uno de los grandes del cine, pero ni por esas. Godzilla (2014) comienza en el Japón de 1999, cuando el físico nuclear Joe Brody (Bryan Cranston) tiene que asistir a la desafortunada muerte de su esposa por culpa de un terremoto de confusa procedencia. Ya en la actualidad, Joe sigue obsesionado con aquel seísmo y con las nuevas lecturas sísmicas que está investigando. Su hijo, Ford Brody (Aaron Taylor-Johnson), no comparte la visión del padre y solo pretende olvidar el pasado. Todo cambiará cuando los dos descubran que el gobierno nipón, con el Dr. Ichiro Serizawa (Ken Watanabe) a la cabeza, cuida de un extraño ser en la misma zona donde se produjo la catástrofe quince años atrás. Un bicho volador que despertará y aterrorizará a la humanidad, la cual solo depende de otro animal inmenso…Godzilla.

Si hay algo por la que la película de Gareth Edwards merece alabanzas es precisamente por la labor del director. Poco reprochable ante unas imágenes llenas de energía y criterio. Los primeros veinte minutos toman lo mejor de Spielberg. Lo restante podría haber salido perfectamente de un inspirado Wolfgang Petersen. Hay que recordar que ya la primera película de Edwards, Monsters (2010), hecha con dos duros pero con talento, abordaba la invasión terrestre de grotescas entidades. Por desgracia, el virtuosismo visual (en el que destaco, además, la secuencia en la que los militares se lanzan en paracaídas a la ciudad en ruinas) se ve mermado por un guión mediocre, lleno de lugares comunes y diálogos intranscendentes, empeorados aún más debido a la severidad con la que la mayoría de los actores recitan sus líneas. Contraste incómodo, sí.

Es una pena que a Bryan Cranston, el mejor de la función, no le ofrecieran el protagonismo absoluto y que, en cambio, acudieran a un escandalosamente anodino Aaron Taylor-Johnson. Ken Watanabe tampoco sale bien parado, entrando por la puerta grande en el Top 5 (por decir un número) de interpretaciones cuyo único rictus es el de preocupación. Dos grandes estrellas como Sally Hawkins y Juliette Binoche están, pero como si no estuvieran. El personaje de Hawkins, aparte de ser corto, es insustancial e innecesario. Es la política de Hollywood.

Después de la horrible Pacific Rim (2013), el Godzilla de Edwards apuntaba a ser una nueva gran esperanza americana (sin contar con esa casi obra maestra de 2008 llamada Cloverfield) en lo que respecta al Kaiju. Ni la música del francés Alexandre Desplat ni algunos planos gráciles (como el del perro corriendo mientras le persigue un maremoto o la última y acertada imagen del film) consiguen alzar notablemente una aventura que, en ocasiones, invita al sopor. Lo juro, deseaba que me gustara, pero la ilusión se fue apagando poco a poco con la «ayuda» de, encima, el diseño de Godzilla, el cual contradice esa verosimilitud y realismo a los que tanto se referían los creadores de esta nueva versión. Cierto es que la fidelidad con el cuerpo del regordete monstruo japonés es completa, pero hasta el bicho de Emmerich era más cabal y creíble que el que se encuentra ahora en los cines de todo el mundo.

Tags: Bryan CranstonGareth EdwardsGodzillaJuliette BinocheKen WatanabePacific RimSally Hawkins
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Cine

Crítica de Pacific Rim (2013): lo mismo de siempre

16 de julio de 2013

Comments 1

  1. Carolina gómez says:
    hace 8 años años

    Aunque Godzilla tarda en aparecer la espera vale la pena y luego la película sorprende con secuencias completamente épicas cuando se centra en el combate de los monstruos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}