miércoles, 1 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de The Guest: jolgorio nostálgico

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
22 de septiembre de 2014
en Cine, Cultura
0

Después de su paso por la célebre serie televisiva Downton Abbey, el actor Dan Stevens parece haber llegado al mundo del cine para quedarse. Dos películas suyas de proyección comercial pueden encontrarse actualmente en las carteleras británicas: A Walk Among the Tombstones, con Liam Neeson, y The Guest. Esta última, protagonista en la crítica que nos ocupa, es un sorprendente paso adelante en la carrera del realizador Adam Wingard, que juega nostálgicamente con el slasher ochentero. Menos estilizado que ese otro ejercicio retro llamado Drive (2011), The Guest usa perspicazmente elementos comunes y reconocibles del thriller USA de hace tres décadas, incluyendo la (gracias a Dios superada) música de sintetizador.

David (Dan Stevens) es un guapísimo ex – soldado que visita la casa familiar de su fallecido compañero de batalla, Steven. El hogar de los Petersen, compuesto por Laura (Sheila Kelley), su esposo Spencer (Leland Orser), y los adolescentes Luke (Brendan Meyer) y Anna (Maika Monroe), acoge amablemente al hombre que, en principio, solo llega para ofrecer condolencias y compartir las palabras amorosas que Steven dedicó a su familia antes de morir. El encantador invitado supondrá una bocanada de aire fresco, e incluso atraerá sexual y emocionalmente a la joven Anna…pero detrás del cordial y dulce David se esconde una máquina asesina implacable de oscuro pasado.[pullquote]The Guest no es solo muy recomendable para cinéfagos pop de inclinaciones nostágicas, sino también para todo el que quiera disfrutar de cien minutos llenos de tensión bien filmada y destacables interpretaciones.[/pullquote]

El padrastro (1987), Halloween (con sus secuelas y productos exploitation similares a-raíz-de), Carretera al infierno (1986), Comando (1985)…son algunos ejemplos de obras que sirvieron al guionista Simon Barret y al director Adam Wingard como inspiración. Los dos, inseparables cinematográficamente hablando desde 2010 (año en el que hicieron A Horrible Way to Die) nunca han ocultado su pasión hacia el terror teenager de los últimos lustros, el equivalente a las historias que se podían ver en los drive-in de los norteamericanos de los años 50. Tanto A Horrible… como You´re Next (2011) enfatizaban sin miramientos más en el shock visual que en la trascendencia del guión. No son Tarantino, pero comparten el gusto por lo trash y la carne de videoclub. The Guest es un homenaje deliberado a las películas con las que nosotros, los niños y niñas de “treintaytantos”, hemos crecido.

Wingard ha contado en esta ocasión con un presupuesto importante que definitivamente separa su horror indie anterior de este trabajo mainstream, y demuestra otra vez  –con superiores medios- un significativo talento para el encuadre y el montaje. La excelente fotografía y sonido dan al conjunto una estética pulcra y muy atractiva…al menos durante la mayor parte del metraje, ya que la cosa empieza a fallar un poco con la incursión del agente Carver (Lance Reddick, actor al que no consigo acostumbrarme), que desemboca en una embrollada parte final, aunque perdonable ¿Por qué? Pues porque antes de esos minutos ya nos hemos regocijado con chispeantes secuencias dignas de ser saboreadas con entusiasmo: pienso en ese brutal momento de David “aleccionando” a los estudiantes que maltratan a Luke; la escena comprando armas en un descampado; o cuando David le pide a Anna que le grabe un CD con la canción que están oyendo en el coche, sin duda el instante cheesy que da sentido por sí solo a la veneración de Wingard/Barret por aquel tipo de cine de antaño.

The Guest no es solo muy recomendable para cinéfagos pop de inclinaciones nostágicas, sino también para todo el que quiera disfrutar de cien minutos llenos de tensión bien filmada y destacables interpretaciones. Dan Stevens, especie de mezcla entre Cary Elwes y el Matthew Goode de Stoker (2013), crea un personaje memorable, imprevisible, de coquetería manifiesta y rabia latente; mientras que Maika Monroe encarna a la perfección a la chica rebelde e inteligente que no se fía del malvado protagonista. Cualquier tiempo pasado no fue mejor, pero sí lo es cuando el séptimo arte actual lo recuerda de manera elegante, vibrante y autoconsciente.

Tags: Adam WingardCARTELERACinecrítica de cineDan StevensestrenoThe Guestthriller
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Cine

Crítica de ‘Run All Night’ (2015): cuando el director es la estrella

17 de marzo de 2015
Cine

El cine en español se da cita en Battersea

13 de marzo de 2015
Cine

Crítica de It Follows (2014): estilo sin continuidad

3 de marzo de 2015
Actualidad

Uni-versalEXTRAS convoca un casting abierto de Extra en Londres

2 de marzo de 2015
Actualidad

La Torre de Londres acoge la premier de Juego de Tronos

20 de febrero de 2015
Ocio

El Hormiguero y la estrella Will Smith vuelven a Londres para grabar una edición especial

12 de febrero de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}