miércoles, 29 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de ‘Jason Bourne’ (2016): insuperable acción en el mejor Bourne

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
2 de agosto de 2016
en Cine, Cultura
0

Matt Damon vuelve a meterse en la piel de Jason Bourne en la quinta parte de la serie iniciada en 2002. Recordemos que hace cuatro años se estrenó The Bourne Legacy, protagonizada por Jeremy Renner, realizada por Tony Gilroy que seguía una historia paralela con otro héroe. Según cuenta la hemeroteca, Damon dijo por aquel entonces que no volvería a hacer de Bourne si no era con Paul Greengrass manejando el cotarro, de ahí la aparición de Renner. Jason Bourne es ya la película más taquillera de la saga.

En las anteriores entregas asistimos a la búsqueda de nuestro ex agente secreto (cuyo verdadero nombre es David Webb) con el objetivo de conocer su pasado, olvidado cuando cayó inconsciente en las aguas del Mediterráneo. Algunas cosas averiguó, como que había sido reclutado por los departamentos más ocultos de la CIA para modificar el comportamiento humano y convertir a soldados en “máquinas” de matar, frías y sin sentimientos. Pero aún hay más.

Jason Bourne comienza en Reikiavik, con la única y fiel amiga de Bourne, Nicky Parsons (Julia Stiles), indagando sobre su colega, el cual malgasta los días luchando a puño descubierto en combates clandestinos. Mucha adrenalina que soltar. Parsons contacta con él para informarle de algo importante: el padre de Bourne, Richard Webb (Gregg Henry), tuvo un papel relevante en la creación del progama Treadstone de la CIA, al que su hijo perteneció. A Parsons, sin embargo, la tienen vigilada desde los servicios secretos, y la intención del director de la CIA, Robert Dewey (Tommy Lee Jones), y la talentosa subordinada Heather Lee (Alicia Vikander) es acabar con ella y Bourne.

Tercera colaboración, por tanto, entre Damon y Greengrass. Vienen fuerte y dándolo todo, especialmente Greengrass, el cual lleva su peculiar estilo fílmico hasta sus últimas consecuencias…con éxito. La cámara se mueve más que nunca y, hete aquí la paradoja, con una extraña claridad a pesar del caos de las secuencias. Un trabajo titánico de edición, planificación y sonido que deja con la boca abierta.

La acción es visceral, «in your face», espectacularidad sin necesidad de interminables efectos digitales. Solo un experto en el suspense visual como el director británico puede salir airoso de algo tan arriesgado. Basta recordar su maestra dirección en United 93 (2007) o Captain Philips (2013), donde sacaba jugo dramático desde la perfecta elección de planos y el montaje de Christopher Rouse, colaborador habitual de Greengrass y que además también colabora en el guion.

Jason Bourne es cara, muy cara, y además es brillante. Las dos cosas no siempre van cogidas de la mano. Las hiperbólicas persecuciones de las secuencias de la manifestación en la plaza Syntagma de Atenas o la parte final en Las Vegas son delirantes a la par que realistas. Llamadme ingenuo, pero todavía no sé cómo lo hicieron. Por otra parte, choca que los policías sean tan torpes y no logren atrapar ni a Damon ni a los que lo persiguen. Cosas del cine que nunca cambiarán, como esa parafernalia habitual de la CIA que se muestra en las películas, mucho más sofisticada (sospecho) que lo que de verdad tienen.

El guion es robusto y no se centra en las meras caricaturas…aunque Bourne necesite hablar un poco más, una sonrisita, una lágrima, algo. Es el protagonista, y, sin embargo, es el que menos interesa. Va a lo suyo y solo tiene una meta: saber qué ocurrió con su vida años atrás. Mientras llega a su destino, se carga (sin querer, se entiende) a unos cuantos transeúntes por las calles de todo el mundo. Es gélido, calculador, egoísta, material perfecto para odiar. Bourne es prácticamente un robot. Empatía poquita, la justa, por mucho que los guionistas intenten suavizarlo mediante la cercanía emocional con Nicky Parsons. En cualquier caso, el film es tan vibrante y sólido que no queda más remedio que rendirse a sus pies a pesar de los (perdonables) defectos. Nada es perfecto.

 

ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

El fish and chips, una de las recetas inglesas más conocidas. / DronG / Shutterstock.com
Gastronomía

Nueve recetas auténticas de la gastronomía inglesa

29 de junio de 2022
limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022
Barrios de Londres
Actualidad

La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

29 de junio de 2022
Abbey Road The Beatles
Cultura

¿Dónde está el verdadero Abbey Road de los Beatles?

29 de junio de 2022
médicos NHS funcionarios públicos huelga
Actualidad

Los médicos británicos se plantan y exigen un aumento salarial de hasta el 30%

29 de junio de 2022
virus flurona viruela del mono
Actualidad

Los casos de la viruela del mono superan ya los 1.000 en Reino Unido

28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}