viernes, 24 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de La Cenicienta (Cinderella, 2015): la sutileza del tópico

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
26 de marzo de 2015
en Cine, Cultura
1

Disney saca del baúl de los recuerdos la versión animada del cuento de Charles Perrault que realizó en 1950 para reconvertirla, con casi calcado tratamiento, en un fastuoso espectáculo de carne y hueso, dulce y colorido que supone otro éxito comercial (y van…) en la historia del todopoderoso estudio. Para ello, recurre al director irlandés Kenneth Branagh, alejado de sus incursiones shakesperianas de los ´90 y definitivamente cómodo en los blockbusters norteamericanos después de realizar Thor (2011) y Jack Ryan: Shadow Recruit (2014).

La Cenicienta que conocemos

La trama de la Cenicienta es conocida para todo público occidental. Ella (brillante Lily James) vive feliz con sus padres en la villa familiar. Todo es de color rosa… pero la tragedia llega cuando su joven madre (Hayley Atwell) muere por culpa de una enfermedad incurable. Años después, el padre (Ben Chaplin) correrá la misma suerte, esta vez en forma de accidente. La agraciada Ella no tendrá más remedio (en realidad sí lo tiene, pero debido a su extraño estoicismo no se atreve a huir) que aguantar a su madrastra (Cate Blanchett, excelente como siempre en el papel de mala malísima) y a las dos chabacanas hermanastras. Las tres “astras” le harán la vida imposible, asignándoles todas las tareas de la casa e “invitándola” a dormir en oscuro ático. Pero el destino le tiene preparado un interesante regalo.

En una de sus salidas a caballo por el bosque, Ella conoce al apuesto príncipe de dientes blanquísimos (aquí todos tienen los dientes muy blancos, hasta Helena Bonham Carter, que hace de hada madrina) interpretado por Richard Madden. Una cosa puritana lleva a otra cosa puritana y el príncipe organiza una hiperbólica fiesta en palacio con el fin de atraer a la chica que lo ha maravillado pero que también perdió de vista ese día en el bosque. Stellan Skarsgård y Derek Jacobi se dejan caer por ahí, en roles pequeños, para darle –intuyo- un toque culto y serio a la película.

Lily James, la deslumbrante puesta en escena y el mensaje

Cinderella es una película cuya mayor baza reside en el alucinante apartado técnico. La fanfarria musical de Patrick Doyle, la fotografía de Haris Zambarloukos o el decorado del gran Dante Ferretti no consiguen otra cosa que deslumbrar en todo momento. Solo hay que observar la carroza con la que Ella acude al palacio para asimilar el alto nivel de los detalles en la puesta en escena. Y si hay alguien que aprovecha el espacio y los planos, esa es Lily James. Aunque el film no sea musical, los gentiles y armoniosos movimientos de la actriz funcionan como atractiva danza (véase su mágico meneo cuando el hada transforma el vestido de la chica, por ejemplo).

Have you seen #Cinderella yet? See the #1 Movie in the World that everyone is talking about: http://t.co/k6X6uoJu92 https://t.co/so1YJ8PNgR

— #Cinderella (@CinderellaMovie) marzo 17, 2015

Con respecto al desarrollo del cuento y los diálogos…bueno, el guionista Chris Weitz (American Pie, About a Boy) no se complica mucho la vida, hasta el punto de que la cinta podría ser completamente muda y no pasaría nada. Hay una especie de incómodo piloto automático en el conjunto que empaña la vivacidad de los planos de Branagh. La Disney incluso aprovecha la coyuntura de la reciente Frozen para meter una frase a modo de “catchphrase”. Si en aquella, los padres de Elsa y ella misma insistían en el “conceal, don´t feel, don´t let them know”, aquí nos encontramos con la omnipresente “have courage, be kind”.

La diferencia es que Elsa evoluciona hacia una fémina fuerte y con dos ovarios y nuestra Cenicienta se queda como dócil mujer florero… y no dudo de que se queda así por siempre jamás más allá de los títulos de crédito finales. En ese sentido, la productora de Hollywood da un curioso paso atrás en lo que respecta a los mensajes de “princesa guerrera y moderna” a los que nos tenía acostumbrados en los últimos años y vuelve a la moral conservadora de antaño. El mensaje podría ser peor. Cinderella no oculta sus intenciones “educativas” destinadas a los más jóvenes, y lo cierto es que es más noble ser bueno y valiente que ser un hijo de puta. Quedémonos con eso y con los maravillosos efectos visuales de la película.

 

Tags: cenicienta crítica cinecenicienta estreno cinescenicienta película londrescinderella crítica cinecinderella en cines londrescinderella movie 2015 londoncuento de la CenicientaElla Cinderellapelícula la cenicienta 2015
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

No Content Available

Comments 1

  1. Loani Ernestina Castillo Pimentel says:
    hace 6 años años

    Una intenta no ser una princesa valiente y guerrera… Y cuando lo haces: NINGÚN PRÍNCIPE APARECE. :'(

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}